Primera reunión con el ayuntamiento de La Laguna para coordinar el acto de ordenación del nuevo obispo

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

Este pasado lunes 10 de marzo, el administrador diocesano, Antonio Pérez, el canónigo de la Catedral, Norberto Hernández, y el delegado diocesano de Liturgia, Francisco Hernández, mantuvieron una reunión en el ayuntamiento de La Laguna para avanzar en la coordinación del acto de ordenación y toma de posesión canónica del nuevo obispo de Tenerife. Eloy Santiago será ordenando el jueves 1 de mayo, en la Catedral de La Laguna, de manos del cardenal lituano Rolandas Makrickas, quien estará acompañado por el nuncio apostólico en España, Bernardito Cleopas y el obispo de la Diócesis Canariense, José Mazuelos.

Por parte del consistorio tomaron parte en el encuentro, el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez; el concejal de Seguridad, Badel Albelo, y el concejal de Fiestas, Dailos González, además del director técnico de Alcaldía, Óscar Olave, y el Jefe de Protocolo del Ayuntamiento.

Antonio Pérez indicó durante la reunión que, desde hace varias semanas, la diócesis ha venido valorando aspectos relativos a la gestión de las calles, espacios públicos, seguridad vial y logística del evento en los exteriores de la Catedral, ya que se espera una gran afluencia de fieles, vida religiosa y autoridades civiles. Según añadió el administrador diocesano, la intención es que se instalen pantallas de grandes dimensiones para que las personas que no puedan acceder al templo, sigan la retransmisión desde la plaza de los Remedios.

Por su parte, Luis Yeray Gutiérrez expresó que la ordenación episcopal “es un gran acontecimiento para la vida de esta ciudad, que alberga la sede del obispado, y queremos que La Laguna ofrezca su mejor imagen a la gran cantidad de personas que esperamos en ese día, siendo además una jornada festiva. Por ello, desde el ayuntamiento vamos a poner a disposición todos nuestros medios para que todo transcurra con normalidad”.

A las 10:30 horas partirá desde la sede del obispado, en la calle San Agustín, la procesión de la comitiva eclesiástica hasta la Catedral, donde a partir de las 11:00 horas está previsto que comience la celebración. Entre otras medidas, el evento obligará a la reordenación del tráfico en algunos lugares del centro de la ciudad, la gestión de aparcamientos para guaguas y vehículos oficiales y el incremento de la seguridad.

Antes de que finalice el presente mes de marzo, ayuntamiento y obispado celebrarán una segunda reunión, a la que está previsto que asista el obispo electo, para ultimar los detalles relativos al plan de seguridad.

Además, la diócesis ha creado una comisión estrictamente eclesial en la que participan distintos departamentos diocesanos y personal del obispado, a fin de llevar adelante todo lo relativo a un acontecimiento de este tipo.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Encuentro Arciprestal de Pascua en La Gomera

Este próximo domingo 11 de mayo tendrá lugar el Encuentro Arciprestal...

Primeros actos y celebraciones de Mons. Eloy Santiago

Tras la ordenación episcopal, comienzan los primeros actos y celebraciones de...

Los sacerdotes de la diócesis celebraron en Los Realejos a su patrón, San Juan...

El municipio de Los Realejos acogió este miércoles 7 de mayo,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.