Comienza la Cuaresma con el Miércoles de Ceniza

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

Comienza la Cuaresma con el Miércoles de Ceniza

 

El viernes 7 de marzo, a las 8 de la tarde, en la Catedral, habrá una celebración comunitaria de la Penitencia, para todas las parroquias de Guadix

Comienza la Cuaresma, tiempo de cambio, de conversión y, sobre todo, de preparación para vivir plenamente el Misterio Pascual, la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor. Y comienza la Cuaresma con la imposición de la ceniza, que se realizará en todas las parroquias este primer día del camino cuaresmal.

En la diócesis de Guadix, todas las parroquias celebrarán, a lo largo del día, la imposición de la ceniza, en el contexto de la celebración de la Eucaristía. Eucaristía y ceniza van muy unidas en Cuaresma, porque la segunda nos invita a celebrar mejor, y con más intensidad en estos días, la primera.

En la Catedral accitana, la Misa del Miércoles de Ceniza ha sido a las 10 de la mañana. Se ha celebrado, así, el comienzo del itinerario cuaresmal, los cuarenta días que nos preparan para la Semana Santa, en la que volveremos a celebrar cómo Dios nos salva.

Además, para iniciar la Cuaresma aún mejor, se ha programado una celebración comunitaria de la Penitencia para el viernes 7 de marzo, primer viernes de Cuaresma. Será en la Catedral, a las 8 de la tarde, organizada por todas las parroquias de Guadix.

El Miércoles de Ceniza es día de ayuno y de abstinencia. Sobre el ayuno y la penitencia habla así el obispo de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco, en su Carta Pastoral para esta Cuaresma: “El ayuno y la penitencia son medios para ayudarnos a purificar nuestro corazón y renovar nuestra voluntad de seguir a Cristo. El ayuno y la abstinencia del miércoles de ceniza y el viernes santo, así como la abstinencia de los viernes de cuaresma y los sacrificios que en este tiempo podemos ofrecer al Señor, son signos de la verdadera libertad que ha de regir nuestra existencia, frente a la esclavitud de las pasiones que nos adormecen y dilatan las mentiras en nuestra vida. Se trata de renunciar a los deseos desordenados que no son de Cristo en nosotros para enfocarnos a lo esencial: Dios y el prójimo. Aprendamos a dominarnos desde la voluntad de Dios. “

Comienza la Cuaresma, ¡aprovechémosla!

Antonio Gómez

Delegado diocesano de MCS. Guadix

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Mons. Orozco presidió en la Catedral la celebración de la Cena del Señor

El obispo de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco, presidió la...

Mons. Orozco recibe la felicitación del presbiterio por su cumpleaños

  El delegado para el Clero, José Antonio Martínez, felicita al...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.