La Iglesia en España celebra su congreso de Vocaciones «¿Para quién soy?», desde el viernes, 7 de febrero, hasta el domingo, día 9. El Congreso se celebra en el Madrid Arena y se puede seguir en la página web del Congreso y en el canal de Youtube de la Conferencia Episcopal.
Nuestra diócesis también se hará presente en esta cita con un grupo de 25 personas compuesto por laicos, sacerdotes y vida religiosa.
La Asamblea Plenaria de la CEE encomendó la organización de este evento al Servicio de Pastoral Vocacional . La Conferencia Episcopal Española cierra, con este congreso, su ciclo del Plan Pastoral que inició en 2021.
[embedded content]
Horario y programa
Este Congreso de Vocaciones mantiene una metodología similar al “Congreso de Laicos” de 2020, con ponencias por itinerarios y trabajo en grupos, que incluyen talleres, experiencias y testimonios.
- Viernes, 7 de febrero: a las 16.00 h. se abrirán las puertas para la acogida de participantes. La inauguración del mismo tendrá lugar a las 18.00 h. con los saludos iniciales, a cargo del presidente de la CEE, Mons. Luis Argüello; el arzobispo de Madrid, cardenal José Cobo; el arzobispo de Braga, Mons. José Manuel García Cordeiro, Responsable de Vocaciones y Jóvenes en el Consejo de Conferencias Episcopales de Europa(CCEE); y el nuncio apostólico en España, Mons. Bernardito Auza, que leerá el mensaje que el papa Francisco ha enviado al Congreso.A continuación, se expondrá la ponencia marco inicial, fruto del trabajo en común.
Finaliza el día con una vigilia de oración, presidida por Mons. Carlos Escribano, presidente de la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida - Sábado, 8 de febrero: a las 9.00 h. dará comienzo la eucaristía, presidida por Mons. Jesús Pulido, presidente de la Comisión Episcopal para el Clero y Seminarios. El resto de la jornada se trabajará en los cuatro itinerarios propuestos: Palabra, Comunidad, Sujeto y Misión. Para cada uno se ofertan, además, varios talleres, 64 en total. Cada participante ha elegido previamente dos itinerarios -uno para la mañana (entre Palabra y Comunidad) y otro para la tarde (entre Sujeto y Misión) – y de cada uno, dos talleres. La metodología será la misma: primero una ponencia general por itinerario -a las 10.00 h. y a las 16.00 h. – y después los dos talleres de una hora de duración cada uno. Este día se cerrará con una velada festiva.
- Domingo, 9 de febrero: se presentará la ponencia final, que recogerá lo trabajado durante el Congreso, a las 10 de la mañana. Con la eucaristía de envío, a las 12.00h, presidida por Mons. Luis Argüello, presidente de la CEE, concluirá este Congreso Vocacional.
«¿Para quién soy? Asamblea de llamados para la misión»
El Congreso formula la pregunta ¿Para quién soy? : «porque la cuestión vocacional es un reto de nuestro tiempo y de nuestra Iglesia, especialmente para los más jóvenes, abriendo una búsqueda de respuesta desde el discernimiento que se ofrece en la Iglesia», subrayan desde la organización del mismo.
Con este interrogante se hacen eco de la misma pregunta que el papa Francisco formula en la exhortación apostólica Christus vivit ( n. 286), que hizo pública tras la XV Asamblea general del Sínodo, celebrada en octubre de 2018, sobre el tema: “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional”.
A partir de ahí, el segundo gran objetivo del congreso es impulsar y consolidar en cada una de las diócesis un servicio que anime la vida vivida como vocación y promueva los distintos caminos vocacionales.
El pabellón “Madrid-Arena”, en el recinto Ferial de la Casa de Campo de Madrid, acoge del 7 al 9 de febrero, el Congreso de Vocaciones «¿Para quién soy? Asamblea de llamados para la misión». Este encuentro, que reunirá en torno a 3.000 personas vinculadas a la Iglesia en España, en sus distintas realidades: diócesis, vida consagrada y movimientos, se plantea como una “gran fiesta” de la Iglesia para avivar en el Pueblo de Dios el deseo y la necesidad de las vocaciones.
Festival Congreso de Vocaciones
La velada del sábado 8 de febrero dará comienzo a las 22.00h. En el concierto actuarán:
Shemá
Marta Mesa
Hermanas Pobres de Santa Clara
Musical Sueños de Toño Casado
Hakuna Group Music
Este concierto es para todos los inscritos en el Congreso de Vocaciones, pero también habrá una posibilidad de conseguir algunas entradas limitadas para el público general de forma gratuita haciendo la reserva en el formulario:
https://forms.gle/ezE739U2mLGMnu3EA
Un vez inscritos, tendrán que recibir confirmación.
Recursos y materiales
Este Congreso de Vocaciones recorre el siguiente proceso, siguiendo también las fases del Congreso de Laicos 2020:
- Pre-Congreso: una preparación mediante un “Documento de trabajo” y unas “Fichas para el discernimiento que están disponibles en la página web del Congreso.
- Congreso: del 7 al 9 de febrero de 2025.
- Post-Congreso: tiempo para consolidar en las iglesias locales un trabajo sinodal que anime a las distintas vocaciones, promoviendo todas las formas de vida cristiana (laical-matrimonial, consagrada, ministerial) en comunión.El Congreso propone como como Hashtag para redes: #ParaQuienSoy y #CongresoVocaciones.