“En la Vida Consagrada tenemos un signo de esperanza para nuestro mundo”: Mons. Orozco en la Jornada de la Vida Consagrada

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

“En la Vida Consagrada tenemos un signo de esperanza para nuestro mundo”: Mons. Orozco en la Jornada de la Vida Consagrada

La Vida Consagrada de la diócesis de Guadix celebró, el pasado domingo, su jornada. Y lo hizo en la Catedral, en una celebración en la que también vivieron los religiosos el Jubileo de la Esperanza. Organizado por CONFER de la diócesis de Guadix, asistieron religiosos y religiosas de toda la diócesis y otros consagrados, convocados bajo el lema “Peregrinos y sembradores de esperanza”.

La celebración, dado que ese domingo se celebraba la fiesta de la Presentación del Señor en el Templo o día de la Candelaria, comenzó con una procesión de luminarias por el interior de la Catedral. Después continuó la Misa como siempre, presidida por el obispo de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco y concelebrada por canónigos y por el delegado para la Vida Consagrada, Emilio José Fernández. Una celebración en la que también se presentaron al Señor y bendijeron los niños bautizados o nacidos recientemente, en un acto organizado por la delegación de Familia y Vida.

En la homilía, el obispo tuvo palabras de reconocimiento para los consagrados y habló de la importancia de la vocación a la Vida Consagrada en la Iglesia y de lo necesaria que es en el mundo. “Hoy -dijo el obispo- tenemos la presencia de casi todas las familias religiosas en nuestra diócesis, que llevan trabajando muchos años. Muchos de ellos han hecho un gran bien a nuestra diócesis, a nuestros enfermos, a nuestros niños, a nuestros mayores, a nuestros jóvenes. Hoy les damos las gracias. Les damos las gracias porque, al igual que el viejo Simeón y Ana de Fanuel, un día se encontraron y se dejaron encontrar por el Señor, por Jesús. Y aquel amor consagró toda su vida para entregarse sin reservas, viviendo en pobreza, castidad y obediencia, viviendo en el servicio fiel a todos los hombres. Ahí los tenéis, muchos de ellos han dado toda su vida sirviendo a los nuestros, a vuestros hijos, a vuestros padres, a nuestra diócesis. Son una perla preciosa del amor de Dios en nuestra Iglesia, en nuestra cultura y en nuestra sociedad”.

Mons. Orozco agradeció a los consagrados su dedicación y entrega: “gracias, queridos religiosos, queridos miembros de la vida consagrada. Gracias por vuestro sí. Rezamos por vosotros, os queremos, os necesitamos. La Iglesia os necesita, y el corazón del mundo os necesita. Con vuestra alegría, vuestra entrega y vuestra fidelidad nos mostráis la eternidad y nos recordáis que no hemos nacido para esta tierra, sino que somos peregrinos. Con vosotros queremos ser sembradores de la esperanza de Jesucristo, esperanza que nunca defrauda. Gracias por vuestro sí”.

Los religiosos y consagrados celebran el 2 de febrero la Jornada de la Vida Consagrada. Es un día de fiesta para ellos, pero también para toda la Iglesia, que reza para que haya más vocaciones y agradece su entrega desinteresada, especialmente a los más necesitados. Este año, marcado por el Jubileo del año 2025, nos ha recordado que los consagrados son, para todos, “sembradores de esperanza”. Lo dijo el obispo al comienzo de la celebración: “en la Vida Consagrada tenemos un signo de esperanza para nuestro mundo”. Y, por supuesto, para nuestra diócesis.

Antonio Gómez

Delegado diocesano de MCS. Guadix

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Fiesta de la Presentación del Señor. Ciclo C. 2 de febrero de 2025

Este relato viene a confirmar nuevamente la identidad mesiánica de...

Presentación de los niños bautizados durante el año 2024 a la Virgen de la...

El domingo 2 de febrero, la parroquia de Santa María,...

Nuevo Cursillo de Cristiandad del 6 al 9 de febrero

Solo queda una semana para inscribirse en el Cursillo de...

Enlaces de interés