Serie de videos para acercar y acompañar la lectura del Evangelio de San Lucas

Elaborados por el Secretariado diocesano de Pastoral Bíblica, los videos se ofrecen con el inicio del nuevo tiempo litúrgico del Ciclo C, que comenzó el pasado día 1 de diciembre, y dedicados a dicho Evangelio.

Con el deseo de “acompañar el transcurrir del año litúrgico e introducir a la lectura que escuchamos cada domingo y cada día en la liturgia” y de acercar “al lector u oyente la Palabra de Dios haciendo una lectura seguida del texto”, nace la iniciativa de ofrecer en una serie de seis videos el Evangelio de San Lucas, que es el que corresponde a este nuevo tiempo litúrgico, en el Ciclo C, que comenzamos el pasado 1 de diciembre.

La iniciativa está promovida por el Secretariado diocesano de Pastoral Bíblica, encargado de elaborar estos videos, con profesores especializados en Sagrada Escritura.

El próximo vídeo se emitirá el 18 de diciembre, que puede encontrarse en el Canal Youtube de Archidiócesis Granada (VER ENLACE). Ese video versará sobre los evangelios de la infancia y estará a cargo del director de este Secretariado, D. Ignacio Rojas. Previamente, disponible también en el Canal Youtube de Archidiócesis Granada, se presentaba el primero de los videos el pasado día 1 de diciembre, a cargo de la profesora Carmen Román Martínez.

Los seis videos se irán ofreciendo a lo largo del año litúrgico, en las principales fechas. Así, tras el video del día 18, habrá un nuevo video tras el tiempo de Navidad, titulado “Camino de Galilea”, ofrecido también por D. Ignacio Rojas; en el tiempo ordinario, un video sobre El “Camino de Jerusalén”, con la profesora Mariela Martínez Figueras; en torno a Semana Santa el video “Ministerio en Jerusalén y Pasión”, a cargo del profesor D. Moisés Fernández Martín; y un último video, con el que concluirá esta serie, que tendrá por tema la Resurrección y las apariciones del Resucitado, ofrecido por la profesora Carmen Román Martínez.

Los videos tienen una duración de 20 minutos, salvo el primero que, por ser una introducción, dura un poco más. En su estructura ofrecida en estos vídeos, se presenta la unidad que se propone leer y “tras la lectura general se propone la lectura de un texto que puede ser emblemático. Cada uno de los videos concluye con una alusión o lectura pastoral”, señala el director del Secretariado de Pastoral Bíblica.

“Algo sugerente del Evangelio de Lucas es la idea del camino, sea en este Evangelio o en la obra que da continuidad al Evangelio de Lucas, que es Hechos de los Apóstoles, en función de los grandes personajes. Jesús crea, genera el camino de Dios. Jesús da la paz, da la vida. Y se trata de un camino que Él mismo abre con su vida, un camino que recorre Él personalmente con su ministerio y que conduce a la resurrección y a la plenitud de la vida”, explica D. Ignacio Rojas sobre este Evangelio de Lucas, en cuyo conocimiento pueden acercarse los espectadores y usuarios a través de esta serie de videos.

VER VIDEO

The post Serie de videos para acercar y acompañar la lectura del Evangelio de San Lucas first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Casi 208.000 euros de las parroquias granadinas para los damnificados por la DANA

Gracias a las aportaciones de sus fieles y personas de buena...

Recepción de un valioso lienzo de estilo barroco en la parroquia de Víznar

Se trata de una pintura del siglo XVIII de factura granadina...

Actos con motivo de la Campaña contra el hambre de Manos Unidas Granada

Se celebrará del 7 al 9 de febrero con la participación...

Enlaces de interés