A una semana para la apertura del Año Teresiano

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

El próximo miércoles 15 de octubre, a las 19.00 horas, el Sr. Obispo presidirá en la Catedral la solemne apertura del Año Teresiano. Previamente, del 12 al 14 de octubre, se celebrará un triduo de acción de gracias en honor a Santa Teresa en la parroquia de Stella Maris.

El martes 14 de octubre, la CONFER –Confederación de Religiosos- celebrará las primeras vísperas de la Fiesta de Santa Teresa, a las 18.15 horas, en el Carmelo de San José, en calle Don Rodrigo de Málaga. Por otra parte, el Ilustre Colegio de Abogados de Málaga honrará a su santa Patrona, Teresa de Jesús, con una misa solemne, togada, el día 15, a las 19.00 horas en la iglesia de la Merced del Monasterio de las Carmelitas Descalzas, en Ronda.

Celebrar el Año Teresiano y Año de la Vida Consagrada es una de las Prioridades Pastorales de nuestra Diócesis. Desde el 15 de octubre de 2014 hasta el 15 de octubre de 2015 se celebra en España el Año Centenario de Santa Teresa de Jesús, Doctora de la Iglesia, que conmemora los 400 años de su beatificación por el papa Pablo V, ocurrida en 1614 y los 500 años de su nacimiento, que acaeció el 28 de marzo de 1515.

La santa murió en Alba de Tormes (Salamanca) en 1582. Fue canonizada en 1622 por Gregorio XV; y en 1970 el papa Pablo VI la nombró Doctora de la Iglesia Universal.

La Conferencia Episcopal Española, la diócesis de Ávila y la familia carmelitana ofrecen unos programas y unas actividades diversificadas y enriquecedoras según los destinatarios.

Junto con el Año Teresiano, la Iglesia universal celebra un año dedicado a la Vida Consagrada. El 2 de febrero de 2014 la Congregación para la Vida consagrada y las Sociedades de vida apostólica publicaba la carta circular «Alegraos» en relación al Año de la Vida consagrada, que puede ser de gran ayuda. Esta celebración nos ofrece una oportunidad extraordinaria para valorar y agradecer la vida de tantas personas que han consagrado su vida al Señor en el servicio a los pobres y a la Iglesia, en la vida religiosa o de especial consagración y en el ministerio ordenado.

Contenido relacionado

Sigue en directo, esta tarde, la segunda fumata de hoy

NoticiaCónclave Publicado: 08/05/2025:...

Cuando el papa León XIV estuvo en Málaga

En las redes sociales de los antiguos alumnos del colegio de...

Las normas que rigen el Cónclave: discernimiento, libertad de conciencia y fidelidad al Espíritu...

Hoy comienza el cónclave para elegir al nuevo Papa, conforme a...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.