La Fundación Endesa llevará a cabo la iluminación artística interior de San Mateo Apóstol de Lucena

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

El Obispado de Córdoba y la Fundación Endesa han firmado el acuerdo de colaboración para realzar uno de los mayores tesoros patrimoniales de la provincia

El Obispado de Córdoba y la Fundación Endesa han acordado realizar la iluminación artística del interior de la parroquia de San Mateo Apóstol de Lucena, una actuación que se enmarca en la apuesta de la Fundación Endesa por el impulso de la cultura y la preservación y puesta en valor del patrimonio nacional y que afianza su compromiso con la provincia cordobesa, en la que ya ha realizado un total de 36 proyectos de iluminación.

Entre ellos destacan los de la capital, como la Mezquita-Catedral, el Templo Romano, el Puente Romano o Medina Azahara, pero también el Retablo Mayor y la Capilla de la Virgen de la Aurora en la Iglesia de San Francisco Solano de Montilla, el exterior del Ayuntamiento y la Iglesia de San Bartolomé de Montoro, el interior de la Villa Romana del Ruedo de Almedinilla o la fuente del Rey de Priego.

Este proyecto de la Fundación Endesa, para el que se destinará una inversión de casi 50.000 euros, iluminará el interior del mayor templo construido a principios del siglo XVI en la campiña cordobesa y uno de los tesoros patrimoniales de la ciudad lucentina. En su interior, este templo cuenta con la capilla del Sagrario, una de las más significativas obras arquitectónicas de esta tipología del barroco andaluz y su iluminación supondrá un aliciente más para su puesta en valor.

La nueva iluminación contará con 244 puntos de luz con tecnología led repartidos entre las bóvedas de la nave central, naves del evangelio y la epístola, ábside interior y exterior y cúpula. Así como el crucero, las capillas del Santo Ecce Homo, Nazareno y Bautismal, la capilla Sacramental y la nave central.

Este proyecto de iluminación, que tendrá una potencia instalada de 2,77 kW, se ejecutará bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia, respetando el medio ambiente y fomentando el ahorro energético. De este modo, se espera conseguir un ahorro de 20,1 kW, que supone un 78% menos en consumo de energía y la reducción de la emisión a la atmósfera de 11 toneladas de CO2. Además, esta nueva iluminación traerá importantes beneficios, como aumentar la eficiencia energética del templo y adaptar la instalación a la normativa existente, garantizando así la seguridad de la instalación.

Con la instalación de estas nuevas luminarias, se van a establecer distintas escenas y situaciones de uso del templo que mejorarán su eficacia, de modo que el sistema de iluminación permitirá el movimiento y adaptación de proyectores e iluminación de acentuación para distintos eventos ocasionales.

Esta será la segunda intervención de la Fundación Endesa en este templo, ya que en 2007 llevó a cabo la iluminación artística del Sagrario y Retablo de esta Iglesia parroquial de San Mateo Apóstol. Asimismo, la Fundación realizó la iluminación del interior del Santuario de Nuestra Señora de Araceli de Lucena en 1995.

Esta actuación se suma a las otras más de 700 iluminaciones realizadas por la Fundación Endesa en toda España a lo largo de su historia, entre las que destacan las más recientes que son la del lucernario del Palau de la Música Catalana, la fachada de la sede de la Real Academia Española, el proyecto inmersivo ‘Stella’ en la Catedral de Burgos o la estrella de la Torre de la Virgen María de la Sagrada Familia en Barcelona.

 

La entrada La Fundación Endesa llevará a cabo la iluminación artística interior de San Mateo Apóstol de Lucena apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Jubileo 2025: “Faros para la esperanza”

La Oficina para las Causas de los Santos ha puesto en...

“En clase de Religión se cultiva el corazón”

Elena Hidalgo es profesora de Religión en el CEIP San Sebastián...

Corazones Solidarios, el sentimiento que inunda el corazón

“Corazones Solidarios” nace del encuentro de personas del entorno de los...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.