El modelo educativo católico de los 16 centros Diocesanos de la Fundación Santos Mártires de Córdoba se basa en la defensa de la dignidad de la persona, la libertad, la vida y el bien común
Diez colegios y seis centros de educación infantil repartidos en Córdoba y seis municipios de la provincia conforman el elenco de centros de la Fundación Diocesana de Enseñanza “Santos Mártires de Córdoba”, unos centros que tienen en el centro a la persona, única e irrepetible, en los que las familias pueden confiar la educación de sus hijos según los valores del Evangelio y para los que se abre el plazo de matriculación.
El proyecto educativo de los colegios diocesanos de Córdoba valoran la libertad como aspecto esencial del de la dignidad humana, por eso forman a niños capaces de tomar decisiones de manera autónoma, su desarrollo personal y su progreso, que será el de toda la humanidad. El modelo educativo católico de los 16 centros Diocesanos de la Fundación Santos Mártires de Córdoba se basa en la defensa de la dignidad de la persona, la libertad, la vida y el bien común, impartiendo una educación cien por cien católica. “Puede parecer un lugar común o una frase hecha, pero esta declaración de principios como elemento diferenciador de nuestra propuesta educativa, encierra en sí la esencia de nuestra tarea. Es cien por cien católica porque forma en el sentido de transcendencia desde el ideal de excelencia intelectual y humana, porque es heredera de la tradición de la Iglesia y su pasión por la tarea evangelizadora, porque pone en el centro a la persona y porque no deja a nadie fuera, sino que es una propuesta para todos y para todo”, asegura la directora María Carbonell.
Diez colegios diocesanos y seis centros de Educación Infantil
Los centros de la Fundación Diocesana de Enseñanza Santos Mártires son: Trinidad – Sansueña, Reales Escuelas La Inmaculada, Jesús Nazareno (Córdoba), Trinidad, San Rafael del Sr. Obispo, San Acisclo y Santa Victoria, Nuestra Señora de Gracia (Almodóvar del Río), Jesús Nazareno (Aguiar de la Frontera), La Milagrosa (Bujalance) y San José (Priego de Córdoba).
Centros de Educación Infantil
En lo que respecta a Educación Infantil son: San José, Santa Victoria, Jesús Salvador, Los Compis, Divino Maestro (Carcabuey) y Pepita Pérez Acuña (Santaella). Asimismo, en tres años está Trinidad – Sansueña, Trinidad, Reales Escuelas La Inmaculada, Jesús Nazareno (Córdoba), San Rafael del Sr. Obispo, San Acisclo y Santa Victoria, Nuestra Señora de Gracia (Almodóvar del Río), Jesús Nazareno (Aguilar de la Frontera), La Milagrosa (Bujalance) y San José (Priego de Córdoba).
Cinco mil alumnos y quinientos profesionales de la educación
La Fundación Diocesana Santos Mártires forma a los líderes del futuro, con capacidad, compromiso y valores. Los docentes de los Colegios Diocesanos centran su esfuerzo en acompañar a sus alumnos hacia el éxito académico, personal y espiritual.
El carácter Diocesano de los colegios de la Fundación Santos Mártires los lleva directamente a adaptar su propuesta para aportar soluciones apropiadas a las realidades, laborales y económicas, de las familias que los han escogido.
Los Colegios Diocesanos tienen un horario lectivo de 9 a 14h en primaria y de 8 a 15h en secundaria, aunque cada colegio puede hacer pequeños cambios del horario de secundaria para adaptarse a las familias, siempre respetando las horas lectivas. Ofrece una serie de servicios fundamentales para la conciliación familiar y escolar: Aula matinal, transporte escolar, comedor, monitor de infantil con servicios asistenciales y de apoyo, entre otros, que pueden contratar voluntariamente las familias que lo necesiten.
Además, cuentan con una amplia oferta de actividades extraescolares, que son una extensión de la enseñanza en horario de mañana, puestas en marcha de forma integrada y coordinadas de forma conjunta con los profesores y tutores del alumnado, de esta forma se logra personalizar la enseñanza, reforzar todas las áreas y que el aprovechamiento de estas horas sea exponencial. Entre otras, los alumnos pueden participar en la Escuela Deportiva Diocesana, la Escuela de Música Ángelus, Robótica o la Escuela de Idiomas W!N, con su material propio que apoya, refuerza y amplía los contenidos que nuestros alumnos aprenden en las asignaturas bilingües, en coordinación son los profesores de la mañana.
Zonas de influencia
Recientemente se han redistribuido las zonas de influencia de los centros escolares en general, lo que ha afectado a algunos de los colegios, quedando así la distribución:
● Fuensanta – Cañero: San Rafael del Señor Obispo
● Zoco – Ciudad Jardín: Trinidad y Reales Escuelas La Inmaculada
● Miralbaida – Arroyo del Moro – Brillante: Sansueña
● Tablero – Santa Rosa – Valdeolleros: San Acisclo y Santa Victoria
● Levante – Fátima: Jesús Nazareno
El proyecto educativo y de pastoral, metodología, valores y kerigma de los Colegios Diocesanos es común a todos, incluso algunos colegios comparten docentes.
Abierto el plazo de matriculación
Puedes solicitar plaza en cualquiera de los Colegios Diocesanos hasta el 1 de abril.
Si desea más información o concertar una cita para conocerlos, puede hacerlo a través de la página web http://fdemartires.es
La entrada Abierta la campaña de escolarización en los colegios de la Fundación apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis