Comienzan las visitas catequéticas de Cuaresma de la Catedral

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Comienzan las visitas catequéticas de Cuaresma de la Catedral

Ante la cercanía de la Cuaresma, el Cabildo de la Catedral ofrece de nuevo unas visitas catequéticas dedicadas a este tiempo litúrgico. La participación en esta iniciativa pastoral tiene un coste de dos euros, en concepto de donativo para Cáritas.

Con esta actividad, que se celebró por primera vez hace un año, la Pastoral del templo metropolitano busca ofrecer a todos a los visitantes la posibilidad de tomar una perspectiva diferente para preparar la celebración de la Cuaresma y la Semana Santa, por medio de la catequesis, la oración y el arte.

La propuesta, que tiene una duración aproximada de hora y media, consisten en el desarrollo de una breve catequesis impartida por uno de los capitulares, continuando con un itinerario guiado por el personal de la Catedral, en el que, analizando una selección de obras artísticas, se atiende a su contenido catequético, para finalizar con una oración comunitaria.

Las visitas están previstas para los miércoles y viernes de Cuaresma a las seis de la tarde, así como dos domingos del mes de marzo.

Más información en el correo actividadespastorales@catedraldesevilla.es  o el teléfono 608 88 86 85.

 

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Dinamizar el laicado en España, objetivo del encuentro online del Apostolado Seglar sobre la...

El pasado 28 de junio, la Comisión Episcopal Laicos, Familia y...

Iconografía del Cristo de San Agustín de Sevilla en sus Reglas fundacionales de 1880

En los más de 270 legajos de hermandades del Fondo Arzobispal...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.