Propuesta cultural de la Abadía en el IV centenario del fallecimiento de su fundador

El miércoles día 20 se inaugura la exposición dedicada a D. Pedro de Castro y, después, una misa funeral en la Abadía del Sacro Monte.


La Abadía del Sacro Monte conmemora este año el IV centenario del arzobispo D. Pedro de Castro Vaca y Quiñones, fundador de este lugar que custodia en las santas cuevas las reliquias del patrón de Granada y su Archidiócesis.

En el marco de esta efeméride, la Abadía ha organizado una exposición con dos sedes, una en la propia Abadía y otra en la sala Zaida de Caja Rural. En la muestra que podrá visitarse en la Abadía, podrán verse distintos documentos que reflejan “la repercusión de D. Pedro en la ciudad de Granada y en la historia moderna española”, explican desde la Abadía. Por su parte, en la sala Zaida, en la ciudad de Granada, se muestra a D. Pedro como un personaje polifacético.

La exposición que acogerá la Abadía se inaugura el miércoles día 20, a las 17 horas y, posteriormente, se celebrará una misa funeral por D. Pedro de Castro, a las 18:30 horas. Por su parte, la inauguración en la sala Zaida será el 23 de febrero y podrá visitarse de 18 a 21 horas, de lunes a viernes. Ambas serán clausuradas el 26 de abril.

ACTIVIDADES

Las actividades conmemorativas comenzaron el pasado día 15 con la presentación de un libro sobre las investigaciones realizadas de los Libros Plúmbeos a cargo de dos profesores holandeses. Esa presentación fue realizada por uno de dichos profesores: Gerard Wieggers, de la Universidad de Amsterdam, quien, junto a otro profesor ya fallecido, realizó una primera edición crítica en el estudio de investigación de los Libros Plúmbeos.

Hasta el mes de abril de 2024 se celebrarán distintas actividades, desde visitas culturales a la Abadía y la exposición sobre D. Pedro de Castro, hasta conferencias. Estas conferencias serán ofrecidas desde la Cátedra D. Andrés Manjón, dedicadas a D. Pedro de Castro y la Granada de finales del siglo XVI y primeras décadas del XVII.

También son relevantes las celebraciones el 1 y 3 de febrero de 2024 en la propia Abadía, ya que se celebra la fiesta litúrgica del patrón San Cecilio y la romería de la Ciudad de Granada con la Misa pontifical con las autoridades civiles y militares, respectivamente.

The post Propuesta cultural de la Abadía en el IV centenario del fallecimiento de su fundador first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Presentada en la Catedral la próxima exposición “José de Mora. El barroco espiritual”

Se inaugurará el 26 de septiembre y podrá visitarse en el...

El retablo de la parroquia de Espíritu Santo, en “Iglesia Noticia”

Programa emitido en COPE Granada y COPE Motril el 13 de...

La Fundación San Juan de Ávila estrena web

Disponible en  https://fundacionsanjuandeavila.org/ Por primera vez la Fundación San Juan de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.