Firmada la puesta en marcha del Economato Solidario de la Archidiócesis para familias con dificultades económicas

Iniciativa impulsada por el Arzobispado, la Real Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa y Cáritas Diocesana.

En la mañana del día de hoy, 11 de abril, Viernes de Dolores, se ha firmado en la Curia Metropolitana de Granada la creación del Economato Solidario con el que las familias granadinas en situaciones económicas difíciles podrán acceder a alimentos y productos de primera necesidad a precios reducidos.

El Economato Solidario, que toma el nombre de la Virgen de la Misericordia, está impulsado por el Arzobispado de Granada, la Real Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de la Ciudad de Granada y Cáritas Diocesana de Granada.

La puesta en marcha del Economato Solidario ha sido firmada por el Arzobispo de Granada, Mons. Javier Martínez; el Ecónomo de la Diócesis y coordinador de esta iniciativa, D. José Alberto Fernández; el Presidente de la Real Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa, D. Antonio Martín, junto a otros miembros cofrades; y el Presidente de Cáritas Diocesana de Granada, D. Javier Benavides.

Con el Economato Solidario, las familias pagan una parte del coste de los productos adquiridos y los patronos de la iniciativa abonan las tres cuartas partes restantes.

Agradecimientos

En el acto de rúbrica, Mons. Javier Martínez expresó su gozo y agradecimiento a Dios por la puesta en marcha del Economato Solidario, que muestra la comunión en la Iglesia y de cooperación, así como a todas las partes integradas en esta iniciativa de acción social: «Le doy sinceras gracias a Dios porque podamos hacerlo y porque podamos hacerlo juntos, como un signo también de comunión y de cooperación. Agradezco muchísimo, tanto a la Federación de Hermandades y Cofradías -y a cada una de las cofradías que se han sumado, tanto las de Penitencia como las de Gloria, que han aceptado también participar en el proyecto- como a Cáritas Diocesana, por haberse sumado a esta iniciativa».

«Es un día precioso, también por lo que significa en nuestra tradición espiritual y de vida de piedad, el Viernes de Dolores, para, a las puertas de la Semana Santa, formalizar el comienzo de la toda de esta iniciativa, que ha surgido muy bellamente, desde distintos ámbitos, donde ha habido una confluencia de voluntades muy generosa desde el principio por parte de todos. Todos con una sensibilidad grande hacia el momento que se está viviendo», señaló el Arzobispo.

Asimismo, Mons. Martínez ha tenido un recuerdo agradecido a José Martínez Vallejo, más conocido como Txetxu, que fue Director de Cáritas Diocesana de Granada y fallecido recientemente, por su ayuda e implicación en los comienzos de este proyecto y su servicio a la Iglesia, a través de Cáritas, así como un agradecimiento al Vicario General D. Manuel Reyes.

Contenido relacionado

Eucaristía en honor a la patrona de los marineros en Castell de Ferro

Presidida por Mons. José María Gil Tamayo. El pueblo de...

Festividad de Nuestra Señora del Carmen en Calahonda

El 16 de julio. Ayer se celebró la festividad de...

“Puentes de esperanza”, para acompañar en la soledad

“Acompañar a personas en situación de soledad no deseada, por circunstancias...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.