Comenzaron las jornadas de Historia de la Iglesia en Canarias

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

Con la presencia del Obispo, Bernardo Álvarez, , han comenzado en el ISTIC Sede Tenerife, las Jornadas de Ética y Política en colaboración con la Universidad de La Laguna, con el título Historia de la Iglesia en Canarias, El cristianismo primitivo en el norte de África. Una nueva perspectiva conjuntamente con el ISTIC Sede de Gran Canaria.

Dirigidas por el Dr. D. Juan Francisco Navarro Mederos, profesor de Prehistoria de la Universidad de La Laguna, pretende comprender qué está pasando en el África donde llega la propuesta cristiana en un contexto de religión y civilización romana, comparándolo con la vida religiosa de los aborígenes canarios.

Para empezar a comprender qué se nos propondrá en estas jornadas, los profesores Dr. José A. Delgado, Decano de la Facultad de Geografía Historia de ULL, y el Dr Carlos María Marrero, docente del ISTIC Sede de Gran Canaria desarrollaron sendas disertaciones. El primero se adentró en la religión cívica romana y el segundo en la determinante aportación del cristianismo africano a la teología.

Con una participación de 60 matriculados, la jornada concluyó con un interesante coloquio entre ambos ponentes y los asistentes.

Contenido relacionado

Vídeo resumen de la celebración de San Juan de Ávila en Los Realejos

El municipio de Los Realejos acogió el miércoles 7 de mayo,...

Los sacerdotes de la diócesis celebraron en Los Realejos a su patrón, San Juan...

El municipio de Los Realejos acogió este miércoles 7 de mayo,...

Primeros actos y celebraciones de Mons. Eloy Santiago

Tras la ordenación episcopal, comienzan los primeros actos y celebraciones de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.