10 razones para marcar la «X» de la Iglesia

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

1.Es una forma sencilla de colaborar con la Iglesia

ya que no supone trámites engorrosos, basta con marcar una ‘X’ en la casilla de la Iglesia. Si hemos recibido el borrador en casa, se debe comprobar que la casilla aparece marcada; de lo contrario, modificarlo es muy sencillo.

2.No te costará nada,

porque no te van a cobrar más por la declaración al marcarla ni te van a devolver menos.

3.Demuestra el compromiso a la Iglesia

y a la actividad que realiza.

4.Es de las pocas cosas que podemos decidir sobre nuestros impuestos.

Es decir, si la dejamos en blanco, es el Estado el que decide por nosotros sobre esa pequeña cantidad de dinero.

5.Demostramos a la sociedad que son muchos los que valoran la labor que realiza la Iglesia.

El perfil de las personas que marcan la ‘X’ de la Iglesia es muy diverso. Todos forman parte de la comunidad Xtantos.

6.Marcando la ‘X’ se ayuda a sostener a la Iglesia en el desarrollo de sus actividades:

mantenimiento del clero, anuncio del Evangelio, vivencia de la fe y una inmensa labor asistencial que desarrolla en España y en todo el mundo.

7.Supone decir “sí” a la libertad religiosa,

consagrada en la Constitución española y a su ejercicio pleno y efectivo en una sociedad plural y democrática.

8.Es una decisión libre y democrática que no perjudica a nadie.

Se pueden marcar simultáneamente las casillas de la Iglesia católica y la de fines sociales.

9.Es el dinero mejor invertido.

En la Memoria Anual de Actividades de la Iglesia, cada año se puede conocer en qué emplea ésta sus recursos.

10.Para los no católicos o no practicantes,

marcar la casilla supone también reconocer el papel que la Iglesia tiene en la sociedad española, especialmente con los más necesitados en este tiempo de dificultad.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Virgen del Carmen recorre la prisión de Botafuegos en una emotiva celebración

La delegación diocesana de Pastoral Penitenciaria de la diócesis de Cádiz...

El seminarista Mariano Ondo colabora como voluntario en la Residencia San Ramón

Durante este mes de julio, el seminarista Mariano Ondo del Seminario...

Jornadas de Formación de Pastoral de Familia y Vida

Agentes de Pastoral Familiar junto con los delegados de Familia y...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.