Monseñor José Rico Pavés : “El Papa Francisco nos recuerda con insistencia que la tarea evangelizadora en el momento presente requiere de la audacia de salir al encuentro de las heridas de nuestros contemporáneos”

Diócesis de Asidonia-Jerez
Diócesis de Asidonia-Jerezhttps://wp.diocesisdejerez.org/
La diócesis de Asidonia-Jerez, conocida también simplemente por diócesis de Jerez, ​ es una jurisdicción de la Iglesia católica de España que comprende el norte de la provincia de Cádiz, tomando como límite y frontera natural el curso del río Guadalete.

El primer templo de la Diócesis ha acogido esta mañana la celebración de la Misa Crismal presidida por Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez.

En la jornada de hoy, la Santa Iglesia Catedral ha acogido la celebración de la Misa Crismal, presidida por Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez. En esta Eucaristía se han vivido diversos momentos especiales, como la consagración del Santo Crisma y la bendición del Óleo de los enfermos y el Óleo de los catecúmenos, además de la renovación de las promesas sacerdotales de los miembros del presbiterio de nuestra Diócesis. Cabe mencionar, como curiosidad, que la consagración del Santo Crisma y bendición del Óleo de los enfermos y de los catecúmenos solamente la puede realizar un Obispo.

En la homilía, el Sr. Obispo de Asidonia-Jerez, ha recordado que estamos a las puertas del Triduo Santo, llegando al final del tiempo de Cuaresma en el que nos hemos venido preparando para un encuentro renovado con Cristo resucitado. Asimismo, se realiza acciones extraordinarias cuyo efecto nos acompañaran todo el año, la renovación de las promesas sacerdotales y la bendición de los Óleos y consagración del Santo Crisma que nos muestran la cercanía del Señor y la eficacia tangible de su amor a nosotros.

Por otro lado, el prelado ha mencionado que esta celebración se podría resumir en torno a tres expresiones:

La primera de ellas es saber que los cristianos somos ungidos por Cristo, para en segundo lugar tener presente una tarea que nos lleva a la tercera idea que es ser en el mundo testigos de la redención, es decir, ser enviados para anunciar la Buena Nueva. Todo esto se produce porque destacamos dos momentos en el que entramos en el tiempo del Señor, primero la unción del Bautismo y después la unción de la Confirmación.

En otro orden de ideas, Monseñor Rico Pavés, ha destacado que ahora que estamos a las puertas del Triduo Pascual, momento que tenemos que aprovechar para vivir lo que la liturgia nos presenta, ya que escuchando la Palabra de Dios seremos testigos de Él, siendo la luz de la esperanza en medio de tanta oscuridad, y de esta forma ensanchar nuestro corazón al unirnos con Cristo siendo coherentes con nuestra vida.

Asimismo, el prelado, ha destacado también dos expresiones que la Iglesia nos pide en el mundo actual, la curación y la liberación. La primera de ellas, es saber que vivimos en un mundo herido donde las personas buscan ser curadas, pero una cura que sólo Cristo es capaz de dar derramando su amor. De la misma forma, siendo testigos de Él se nos pide a los cristianos ser bálsamo de esa misericordia siendo portadores de su gracia. Y tras esta curación llega la liberación, que es saber que con Cristo llegaremos a plenitud siguiendo su voluntad porque sólo Él nos libera de las esclavitudes de este mundo.

Por último, el Sr. Obispo de Asidonia-Jerez, ha recordado que estas dos expresiones que hemos mencionado en el párrafo anterior toma mayor significado en la Misa Crismal con la renovación de las promesas sacerdotales. Recordando la importancia de la comunión del presbiterio, siendo también necesitados de curación para así ser portadores de esa curación hacía los demás derramando el amor de Cristo.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora...

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y...

Conocemos en el Informativo de Asidonia-Jerez los temas destacados del final del curso pastoral...

Tras comenzar el pasado mes de marzo esta sección, y acompañarnos...

Francisco Mateos, condecorado con la medalla Pro Eclesia Asidonense : «Me ha llenado de...

Tras la celebración de la Eucaristía, donde Monseñor José Rico Pavés,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.