Semana Santa 2023: celebraciones litúrgicas en la Santa Iglesia Catedral

Semana Santa 2023: celebraciones litúrgicas en la Santa Iglesia Catedral

2 DE ABRIL, DOMINGO DE RAMOS
SANTA MISA DE DOMINGO DE RAMOS EN LA PASIÓN DEL SEÑOR
10.30 HORAS

Con el Domingo de Ramos la Iglesia inicia la celebración de la Semana Santa. La Liturgia presenta dos aspectos fundamentales del Misterio Pascual; de una parte,  la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, un momento de triunfo y, en segundo lugar, dentro de la Eucaristía que es memorial de la Muerte y Resurrección de Cristo, la lectura de su Pasión.

La Procesión de los Ramos facilita al pueblo cristiano la vivencia de este doble misterio, la Muerte y la Resurrección del Señor. Los ramos y las palmas  son signos de que Cristo, muriendo en la Cruz, triunfó como Rey Salvador del mundo entero.

4 DE ABRIL, MARTES SANTO
SANTA MISA CRISMAL
11.00 HORAS

En la Misa Crismal de consagración del Santo Crisma y bendición de los Óleos de los Catecúmenos y de los Enfermos se expresa, de un modo especial, el misterio de la Iglesia y constituye una manifestación plena de la Diócesis. Esta unidad con el Obispo se hace más significativa con la presencia de los fieles cristianos de todas y cada una de  las diversas partes de la Diócesis, acompañando a sus sacerdotes, quienes en esta celebración renuevan públicamente sus promesas sacerdotales y son animados por  el Obispo a guardar la fidelidad de su ministerio.

6 DE ABRIL, JUEVES SANTO
SANTA MISA VESPERTINA DE LA CENA DEL SEÑOR
17.00 HORAS

El Jueves Santo se conmemora la Última Cena del Señor en la misma noche en que iba a ser entregado y en ella, en la máxima expresión de amor a los suyos, que estaban en el mundo, entregó a los apóstoles su cuerpo y su sangre, bajo las especies de pan y vino. Además, el Jueves Santo está ligado a la institución de la Eucaristía, al sacramento sacerdotal y al mandamiento de la caridad fraterna.

7 DE ABRIL, VIERNES SANTO
CELEBRACIÓN DE LA PASIÓN DEL SEÑOR
17.00 HORAS

El Viernes Santo se conmemora la Pasión del Señor e invita a meditar sobre la fidelidad absoluta de Jesús a su Padre.

8 DE ABRIL, SÁBADO SANTO
CELEBRACIÓN DE LA SEPULTURA DEL SEÑOR
9.00 HORAS

Durante el Sábado Santo la Iglesia permanece junto al sepulcro del Señor, meditando su pasión y muerte, su descenso a los infiernos, y esperando su resurrección en oración y ayuno. La Iglesia se abstiene del sacrificio de la misa, quedando por ello desnudo el altar hasta que, después de la solemne Vigilia o expectación nocturna de la resurrección, se inauguren los gozos de la Pascua, cuya exuberancia inundará los cincuenta días pascuales.

SOLEMNE VIGILIA PASCUAL
23.00 HORAS

Se trata del acontecimiento central de la vida cristiana, puesto que la Iglesia espera la Resurrección del Señor y la celebra en los Sacramentos.

9 DE ABRIL, DOMINGO DE RESURRECCIÓN
SANTA MISA DE LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR
12.00 HORAS

La entrada Semana Santa 2023: celebraciones litúrgicas en la Santa Iglesia Catedral se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

El padre Emilio Rodríguez Claudio, Medalla de la Villa de Aljaraque 2025

La comunidad diocesana de Huelva celebra con alegría el reconocimiento otorgado...

Effetá reúne a jóvenes en un encuentro de fe y anuncia nuevo evento en...

El evento, que reunió a jóvenes de la diócesis, tuvo como...

Semana Santa 2025: celebraciones litúrgicas en la Santa Iglesia Catedral

13 DE ABRIL, DOMINGO DE RAMOS Santa Misa de Domingo...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.