El obispo de Guadix sobre el Sínodo: “Está habiendo mucha participación y la gente está muy ilusionada”

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

El obispo de Guadix sobre el Sínodo: “Está habiendo mucha participación y la gente está muy ilusionada”

Francisco Jesús Orozco asegura que es un tiempo ilusionante y de frescura para poder vivir con más ahínco la comunión en la vida de la Iglesia

 

La diócesis de Guadix, al igual que todas las demás, se encuentra inmersa en el marco del Sínodo, que finalizará en el año 2023. “Está habiendo mucha participación y la gente está muy ilusionada. Queremos que esto no solo sea responder a cuestiones, sino que sirva para crear un camino sinodal en el que vivamos la participación, la comunión y la misión”, ha explicado Francisco Jesús Orozco a ECCLESIA.

El prelado ha expuesto que “desde el 17 de octubre que se hizo la apertura solemne de este camino sinodal en todas las diócesis estamos trabajando los dos documentos que vinieron desde Roma: el documento preparatorio y el vademécum. Se mandó rápidamente a toda las parroquias, sacerdotes, hermandades y cofradías y distintos movimientos de nuestra diócesis”.

Orozco ha expresado que “en el último Consejo de Laicos, Juan Carlos Valle, profesor de Religión, presentó las conclusiones a nivel de jóvenes. El 90% de los alumnos de bachiller han respondido al cuestionario. Prácticamente ya han llegado todas las respuestas de la diócesis. Este próximo sábado, 26 de marzo, tenemos un Consejo de Pastoral abierto para el que todo quiera asistir, en el que se van a presentar las conclusiones de esta fase diocesana que concluye en agosto”.

“Queremos que sirva para crear un camino sinodal”

“Hemos trabajado a todos los niveles los dos documentos, respondiendo a esa pregunta principal del Sínodo, de cómo realizar el caminar juntos en una Iglesia sinodal que anuncia el Evangelio. Está habiendo mucha participación. Los laicos están trabajando muy bien en todos los consejos que el Papa quiere de nosotros, generando ese ambiente sinodal. Queremos que esto no solo sea responder a cuestiones, sino que sirva para crear un camino sinodal en el que vivamos la participación, la comunión y la misión. La gente está muy ilusionada con este proceso”.

En cuanto a la importancia de las Hermandades y Cofradías en esta fase de consulta diocesana, ha defendido que “a todas ellas y a sus parroquias donde tienen sede canónica se les ha pasado el documento y todas están respondiendo. A todas las juntas de gobierno les he pedido que hagan llegar a todos los hermanos el tema del Sínodo y que nos ayuden con directrices claras a vivir esa sinodalidad y el camino que quiere el Papa en la vida de la Iglesia”.

Un tiempo de ilusión

El obispo accitano ha concluido explicando que “es un tiempo nuevo, un tiempo de frescura para lo que el Papa quiere de toda la Iglesia. Es un momento de tomar conciencia de quienes somos y cómo podemos vivir con más ahínco en comunión, participando de la vida de la Iglesia. Todos somos misioneros del Evangelio e Iglesia en salida a todos los niveles. Es una ayuda muy bonita del Santo Padre para toda la Iglesia universal”.

Miguel Delgado

Publicado en Ecclesia, el 22-3-2022

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Mons. Orozco presidió en la Catedral la celebración de la Cena del Señor

El obispo de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco, presidió la...

Martes Santo: a las 11, Misa Crismal en la Catedral de Guadix

La Misa Crismal se celebra el Martes Santo, a las...

Viacrucis Juvenil en Guadix

Organizado por la delegación diocesana de Juventud Más de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.