La Cruz de la JMJ recorrió Sevilla en una jornada alegre y de profunda oración

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La Cruz de la JMJ recorrió Sevilla en una jornada alegre y de profunda oración

Hace diez años, meses antes de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), en Madrid, la cruz peregrina y el icono de la Virgen estuvieron en la Archidiócesis hispalense para propiciar  días de fiesta, encuentro, alegría y profunda oración.

Ahora, camino de Portugal para la próxima JMJ, en agosto de 2023, estos emblemáticos signos volvieron a recorrer la diócesis el pasado sábado 23 de octubre, en una serie de actos organizados por la Pastoral Diocesana de Juventud, a cargo del sacerdote José Francisco Durán.

A las once de la mañana tuvo lugar la ceremonia de bienvenida y el rezo del Santo Rosario en el convento de las Hermanas de la Cruz. Seguidamente, a la una de tarde de la tarde, se celebró la Adoración de la cruz, en la capilla de los Luises, donde agrupaciones juveniles provenientes de diversas parroquias de la Archidiócesis, acudieron a venerar la cruz que el papa san Juan Pablo II regaló a los jóvenes 1984, para que la llevaran por todo el mundo, convirtiéndose en un verdadero signo de fe.

A las seis y media de la tarde, los jóvenes trasladaron la cruz a la Basílica de María Auxiliadora donde tuvo lugar la celebración eucarística.  Posteriormente, a las siete y media de la tarde, el rezo del Viacrucis en lugares claves y emblemáticos de la ciudad, donde los propios jóvenes portaron la cruz de 3,8 metros.

La intensa y emocionante jornada finalizó con una Vigilia en la Iglesia del Sagrado Corazón a las diez de la noche.

Los íconos de la Jornada Mundial de la Juventud continuarán su itinerario a Córdoba y Granada.

En las redes sociales, los jóvenes compartieron fotografías de los momentos más llamativos de la jornada, fotos grupales y momentos de oración, haciendo uso de la etiqueta #dejandohuella, que es el lema de la Pastoral Juvenil para este curso pastoral.

Sobre los iconos

La Jornada Mundial de la Juventud tiene dos símbolos que la acompañan y representan: la cruz y el icono de Nuestra Señora Salus Populi Romani. Estos símbolos peregrinan meses antes por las diócesis del país que organiza este gran evento para acompañar a los jóvenes en su camino de preparación hacia JMJ.

En esta ocasión la organización ha querido ampliar su recorrido por las diócesis españolas para animar especialmente a los jóvenes a prepararse y a participar en los actos de la JMJ de Lisboa del 1 al 6 de agosto de 2023.

Galería fotográfica

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Visita pastoral a la Parroquia Santa María de las Flores: “Un tiempo de gracia...

La Parroquia Santa María de las Flores y San Eugenio Papa...

El camino de Steven, Carlos y Alfredo

Bajo el lema ‘El camino de Santiago es largo y está...

Viacrucis “con los niños esclavos” en recuerdo a Iqbal Masih

“¡Ni un solo niño esclavo!” es la reivindicación que hacen desde...

Enlaces de interés