Sinfonía de escolanías para “inaugurar” el claustro de la Catedral como espacio cultural

Diócesis de Almería
Diócesis de Almeríahttps://diocesisalmeria.org/
La diócesis de Almería es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Almería.

Tal y como anunciaron el obispo coadjutor de Almería, Antonio Gómez Cantero, el deán presidente del Cabildo de la Catedral, D. Manuel Pozo Oller, y el concejal delegado del Área de Cultura y Educación de Almería, D. Diego Cruz, al comienzo de la semana, el claustro de la catedral volvía a abrir sus puertas a los eventos culturales y musicales este viernes.

La primera ocasión para poder ver el claustro lleno de vida era la celebración de un encuentro coral en honor a San José, recientemente proclamado santo protector de la provincia de Almería.

Con la presencia del propio obispo coadjutor, D. Antonio Gómez Cantero, así como del vicario general, D. Ignacio López Román, dos formaciones ‘inauguraban’ este nuevo espacio escénico de la ciudad de Almería, en pleno corazón del casco histórico. En concreto, el coro infantil Pedro Mena y la Escolanía del Valle de los Caídos

Todo ello, con un éxito rotundo de público: unos 300 asistentes han llenado -con las medidas de seguridad oportunas- el aforo del claustro catedralicio para este concierto gratuito.

De hecho, el coro y la escolanía, juntos, cerraban el concierto celebrado en la tarde de este 25 de junio en un acto organizado por la Asociación privada de fieles Providentia en colaboración con la Diócesis de Almería y el propio cabildo catedralicio.

Los próximos actos previstos, ya en julio, estarán enmarcados dentro del Ciclo Tres Lunas organizado por la Orquesta Ciudad de Almería. El día 21 de ese mes, actuará la Orquesta Joven de Almería (OJAL) con dirección de Michael Thomas, con un repertorio de L.V. Beethoven, W.A. Mozart, A. Borodin y I. Albéniz. El día 25, en ese mismo Ciclo Tres Lunas, será el turno del concierto ‘Cartas a Julieta’ (E. Costello / Brodsky) con Thomas Vikström como cantante y con un cuarteto de cuerda de la OCAL.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

DOMINGO DE RAMOS: «Este Domingo de Ramos, algo nuevo está brotando en nuestros pueblos»,...

Este año viviré mi primer Domingo de Ramos como párroco, y...

JUEVES SANTO: «Si amas, te comprometes», por José Juan Moreno Martínez

El Jueves Santo es un día grande para la Iglesia en...

MARTES SANTO: «Luz o Tiniebla», por Teresa María Vélez Toro

Hoy la liturgia nos para ante el anuncio de la traición...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.