El laico granadino Antonio Moreno Sevilla será beatificado en Córdoba

La beatificación ha sido aprobada por la Santa Sede esta semana y forma parte de la causa del sacerdote Juan Elías Medina y 126 compañeros mártires de la persecución religiosa entre 1936 y 1939.

El laico granadino Antonio Moreno Sevilla será beatificado en Córdoba en una fecha aún por determinar, junto a otros 126 compañeros mártires, en la causa del sacerdote Juan Elías Medina de la Diócesis de Córdoba.

La beatificación se anuncia tras la autorización por parte de la Santa Sede en la Causa del sacerdote Juan Elías Medina y 126 compañeros mártires de la persecución religiosa en los años 30 en España, que murieron por odio a la fe y perdonando a sus verdugos. Entre ellos se encuentran sacerdotes, seminaristas, religiosos y laicos asesinados por odio a la fe entre 1936 y 1939.


ANTONIO MORENO SEVILLA, “EL NOTARIO CATÓLICO”

Antonio Moreno Sevilla nació el 30 de diciembre de 1889 en el pueblo granadino de Chauchina, fue notario de profesión, casado con Rosario Torres y padre de siete hijos, a los que se sumaba una sobrina huérfana que vivió con ellos y trató como una hija. Su profunda religiosidad le valió el calificativo de “El notario católico”.

En el momento de los hechos, ejercía su profesión de notario en Bujalance (Córdoba), tras pasar por otras ciudades españolas. Allí encontró su final, junto a otra serie de personas, entre ellas un sacerdote, que, en el momento de su asesinato, pidió ser el último para dar la absolución al resto de personas. Antonio Moreno Sevilla tenía 46 años.

La apertura de la causa de beatificación y canonización de Juan Elías Medina y 126 mártires de la Diócesis de Córdoba en la persecución religiosa de los años 30 en España tuvo lugar el 16 de enero de 2010 en la Santa Iglesia Catedral de esta diócesis.

La autorización por parte de la Santa Sede de esta beatificación se produce en la misma semana en que también el Vaticano ha autorizado la publicación del Decreto de Virtudes Heroicas del sacerdote diocesano de Granada Siervo de Dios Andrés Manjón y Manjón, fundador de las Escuelas “Ave María”.

Paqui Pallarés
Delegada de Medios de Comunicación Social
Arzobispado de Granada

Contenido relacionado

Vuelve tras el verano la oración vocacional con el Seminario Mayor

El 23 de septiembre, en el Seminario diocesano San Cecilio. Con...

La Virgen de las Angustias en Güevéjar, Alcaldesa Perpetua y Honoraria

El domingo en un acto solemne, que incluye procesión y celebración...

Novena y procesión en honor a la Virgen de las Angustias

En su basílica, con la predicación del obispo de Jaén y...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.