Inicio Blog

Primeros actos y celebraciones de Mons. Eloy Santiago

0

Tras la ordenación episcopal, comienzan los primeros actos y celebraciones de Eloy Santiago como nuevo obispo. La primera de ellas será en la tarde de este viernes 2 de mayo. A las 18:00 h., el prelado nivariense presidirá la Eucaristía en la Basílica de Candelaria ante la Patrona de Canarias.

Mañana 3 de mayo, Día de la Cruz, monseñor Santiago celebrará en la mañana (11:00 h.) en la parroquia de Santiago Apóstol, en Los Realejos y, por la tarde (19:00 h.) en la parroquia de Nuestra Señora de la Concepción, en Santa Cruz de Tenerife. En Los Realejos tendrá otra cita significativa el 7 de mayo, ya que el referido municipio será este año el lugar escogido para que el clero de nuestra diócesis celebre a su patrón, San Juan de Ávila.

El domingo 4 de mayo, a las 12:00 h., Santiago presidirá su primera misa en la Santa Iglesia Catedral. A partir de ese día, comenzará un itinerario que lo llevará a visitar el resto de islas de la diócesis. En este sentido, el 5 de mayo visitará El Hierro; el 11 La Gomera y el 16 La Palma.

Si desea consultar el programa de celebraciones, haga clic en el siguiente enlace:

TRÍPTICO CON LOS PRIMEROS ACTOS Y CELEBRACIONES

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Delegación de Andalucía de la Orden de Malta participa en el Encuentro Internacional

0

Este encuentro tendrá lugar durante este fin de semana en Lourdes (Francia) y participa el sacerdote Pablo Lora

La Delegación de Andalucía de la Orden de Malta participa este fin de semana en el tradicional Encuentro Internacional que se celebra cada año el primer fin de semana de mayo en la ciudad de Lourdes, Francia. Este evento reúne a miles de miembros, voluntarios y peregrinos de distintos países, unidos por la fe y el compromiso con los más necesitados.

La Orden de Malta, también conocida como los Caballeros Hospitalarios, es una orden religiosa y militar de derecho pontificio, reconocida como sujeto de derecho internacional. Con presencia en 120 países, su misión se centra en el servicio a los enfermos, los necesitados y las personas vulnerables, a través de proyectos médicos, sociales y humanitarios.

En esta ocasión, la delegación andaluza acude acompañada por los residentes del Hogar San Francisco de los Hermanos de la Cruz Blanca de Córdoba, quienes han sido invitados especialmente para participar en esta peregrinación. Durante el encuentro, los participantes vivirán momentos de gracia, fraternidad y convivencia, en una experiencia espiritual centrada en la visita a la Virgen de Lourdes.

Bajo su lema “Tuitio Fidei et Obsequium Pauperum” testimonio y defensa de la fe, y asistencia a los pobres y enfermos, la Orden reúne a miembros, voluntarios y profesionales, en su mayoría del ámbito sanitario, comprometidos con la ayuda humanitaria y el acompañamiento a quienes más lo necesitan. Su labor, guiada por siglos de historia y vocación de servicio, continúa siendo un referente de solidaridad y entrega incondicional en contextos de vulnerabilidad y sufrimiento.

La entrada La Delegación de Andalucía de la Orden de Malta participa en el Encuentro Internacional apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Aniversario de la coronación canónica de la Virgen de la Fuensanta

0

El próximo domingo en la Catedral, a las 11:45 horas, con el rezo de la Hora Sexta comenzará la celebración con motivo del 98 aniversario de la coronación canónica de la Virgen de la Fuensanta, patrona de la ciudad de Murcia y su huerta. La Eucaristía estará presidida por el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes.

Desde su llegada a la Catedral el pasado 13 de marzo «han sido numerosas las visitas de fieles que se han acercado a orar junto a la Madre», asegura José Antonio Ibáñez, canónigo de la Catedral y consiliario de los Caballeros de la Virgen de la Fuensanta. Este año, el novenario en honor a la Morenica se inició el 2 de abril, como preparación al Domingo III de Pascua, fecha en la que se festeja su coronación canónica, que tuvo lugar el 24 de abril de 1927.

El martes, 6 de mayo, después de la misa de las 7:00 horas, los fieles acompañarán en romería a la imagen de la Fuensanta en su regreso hasta su santuario en el monte, en la pedanía murciana de Algezares. Allí permanecerá hasta el 4 de septiembre, cuando volverá a la Catedral con motivo de su fiesta.

La entrada Aniversario de la coronación canónica de la Virgen de la Fuensanta aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Parroquia Ntra. Sra. del Carmen celebra la VI Lectura Continuada de los Evangelios

0

La Parroquia Ntra. Sra. del Carmen celebra la VI Lectura Continuada de los Evangelios

Tendrá lugar el sábado 10 de mayo, en la Parroquia Ntra. Sra. del Carmen (Puerta Nueva)

La Parroquia Nuestra Señora del Carmen (Puerta Nueva) celebrará el próximo sábado, 10 de mayo, a partir de las 09:00 horas, la VI Lectura Continuada de los Evangelios, una iniciativa que ya se ha convertido en tradición en los últimos años.

Con esta actividad, que alcanza su sexta edición, se pretende acercar a los fieles y vecinos a la Palabra de Dios a través de una lectura ininterrumpida de los cuatro Evangelios. Una forma sencilla pero profunda de recordar que, como señaló el Papa Francisco en el Ángelus del 28 de julio de 2014: “Leer el Evangelio te cambia la vida, te hace conocer a Jesús verdadero, te hace conocer a Jesús vivo; te habla al corazón y te cambia la vida”.

Desde la parroquia se invita a todos los feligreses, vecinos de Puerta Nueva y a toda la diócesis de Córdoba a participar en esta experiencia espiritual de comunión y evangelización.

Para participar, pueden contactar con los teléfonos 605 045 261 o 616 888 540.

La entrada La Parroquia Ntra. Sra. del Carmen celebra la VI Lectura Continuada de los Evangelios apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Convivencia de la parroquia Nuestra Señora de Linares en el Santuario

0

Los fieles de la parroquia organizaron esta cita para honrar a la titular de la parroquia

El pasado fin de semana tuvo lugar una convivencia de la Parroquia Nuestra Señora de Linares en el Santuario que lleva su nombre, con el propósito de rendir homenaje a la Virgen.

Durante la jornada se celebraron diversas actividades religiosas, entre las que destacó la Eucaristía, como cada domingo a las 11:00 horas. En ella, los feligreses pudieron dar gracias a la Virgen por el tiempo compartido en comunidad.

Fue un encuentro en torno a la Virgen, un encuentro mariano en el que se pidió su protección para seguir creciendo como parroquia y como comunidad de fe.











La entrada Convivencia de la parroquia Nuestra Señora de Linares en el Santuario apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Mons. León: “Debemos ser levadura en medio de la sociedad que nos toca vivir, a ejemplo de san José”

0

La Capilla Real de la Catedral de Sevilla acogió el pasado jueves 1 de mayo, festividad de san José Obrero, la celebración jubilar de los trabajadores de la Archidiócesis de Sevilla, presidida por el obispo auxiliar, monseñor Teodoro León, concelebrada por el vicario episcopal para la Pastoral Social, Salvador Diánez; el delegado diocesano de Peregrinaciones y responsable para el Jubileo en Sevilla, Manuel Soria y sacerdotes vinculados a esta pastoral.

La convocatoria organizada por la Delegación Diocesana para la Pastoral del Trabajo en colaboración con las entidades que conforman la iniciativa diocesana de Acción Conjunta contra el Paro se inició en la Parroquia Santa Cruz con una peregrinación hasta la seo hispalense.

Tras el rezo de la oración del Jubileo, los participantes iniciaron la peregrinación hasta la Catedral “como símbolo del camino de esperanza que construimos”. A la celebración jubilar asistieron el director de Cáritas Diocesana, Miguel Carbajo; la delegada diocesana de Familia y Vida, Carmen Rodríguez; el presidente de la Hermandad Obrera de Acción Católica, Javier Albarreal; miembros de vida consagrada y personas trabajadoras “que a nivel particular quisieron compartir la experiencia del Jubileo con el sentido esperanzador al que nos invitó el papa Francisco”.

Durante su homilía, monseñor León destacó que “Dios siempre nos sorprende desde la normalidad. En esta festividad de san José Obrero celebramos un misterio profundo del amor de Dios, el Hijo, la segunda persona de la Santísima Trinidad vino a este mundo, se encarnó en las entrañas de la Santísima Virgen María y formó parte de la Sagrada Familia. Así, José, elegido por Dios, llamado a ser la sombra de Dios Padre, trabajó como carpintero, trabajó con sus manos con normalidad y sencillez”.

En este sentido animó a los presentes “a ser levadura en medio de la sociedad que nos toca vivir, así como san José, que, siendo un obrero, cuidó de Jesús, nuestro redentor”. Mons. León subrayó la importancia “de la dignidad del trabajo y de la persona humana, a partir, en primer lugar, de la oración personal como refirió el papa Francisco en la encíclica Fratelli tutti, donde todos somos iguales en dignidad porque llevamos dentro la semilla de la eternidad, el aliento de Dios”.

Como segundo aspecto destacó “la cooperación que todos debemos tener en la obra de Dios, que luego de ser creada sigue en constante evolución y requiere nuestra colaboración y cuidado como describió el Santo Padre en su encíclica Laudato Si”.

Por último, monseñor Teodoro León reflexionó sobre “la santificación en el mundo del trabajo y la forma de hacer aquellas tareas que nos son encomendadas en nuestra vida. En definitiva, santificarse en el trabajo significa que el trabajo debe hacerse bien para transmitir así la vida de Cristo”. Animó a los presentes a orar y a comprometerse “a trabajar por la dignidad de la persona humana, siendo la voz de aquellos que no pueden hablar o no pueden ser escuchados”.

La oración de los fieles fue encomendada a miembros de la Juventud Obrera Cristiana en las que hicieron referencia a la situación de los jóvenes y al trabajo, a las personas migrantes y su dura realidad de exclusión, los desempleados y las que sufren las situaciones de trata y esclavitud.

 

The post Mons. León: “Debemos ser levadura en medio de la sociedad que nos toca vivir, a ejemplo de san José” first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Próximos ejercicios espirituales dirigidos a sacerdotes

0

Del 4 al 10 de mayo, se llevará a cabo esta tanda de ejercicios en el monasterio de San Calixto

La diócesis de Córdoba ofrece uno Ejercicios espirituales para los nuevos diáconos y para todos aquellos sacerdotes que deseen participar. Será en San Calixto del 4 al 10 de mayo y serán dirigidos por D. Jesús Enrique Aranda Cano, Director Espiritual del Seminario Mayor “San Pelagio”.

Los Ejercicios Espirituales son vitales, esenciales para vivir. Sin Ejercicios no hay vida posible (cfr. Jn 15,5). Nos ayudan a dejar actuar al Espíritu Santo en nosotros, a transformarnos y a buscar y realizar la voluntad de Dios sobre nuestra vida.

Los sacerdotes interesados en participar deberán inscribirse a través del teléfono 957 49 64 74 (Ext. 614) o por email: obispadodecordoba@diocesisdecordoba.es

La entrada Próximos ejercicios espirituales dirigidos a sacerdotes apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

La Purísima Concepción de Puente Genil tendrá una Salida Procesional Extraordinaria

0

Tendrá lugar el próximo 31 de mayo, con motivo del 375 aniversario de su Patronazgo

La localidad de Puente Genil se prepara para vivir uno de los acontecimientos religiosos más destacados del año, la Procesión Extraordinaria de la Purísima Concepción, que tendrá lugar el próximo 31 de mayo, con motivo del 375 aniversario de su Patronazgo sobre la villa.

Con motivo de esta celebración, la cofradía de la Purísima Concepción, en colaboración con cinco parroquias y aldeas del municipio, ha organizado un completo programa de actos religiosos y culturales que se desarrollarán a lo largo de 2025. Entre ellos destaca la procesión extraordinaria, que combinará esplendor y recogimiento de los actos programados en este mes de mayo dedicado a la Virgen María.

La jornada comenzará con una Solemne Misa Pontifical, a las 19:00 horas, en la Plaza de España. A su término, se iniciará el recorrido histórico de la Virgen, que culminará con su entrada en el templo que, desde su reconstrucción en 1757, ha sido conocido y venerado como Santuario de la Purísima Concepción.

El cortejo procesional estará encabezado por la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de los Afligidos, que abrirá la marcha acompañando a la cruz de guía. La imagen de la Virgen será acompañada por la prestigiosa Banda de la Cruz Roja de Sevilla, reconocida por su calidad artística y amplia trayectoria en la música procesional.

Como antesala a esta conmemoración, el sábado 24 de mayo, se celebrará el traslado de la Purísima Concepción desde su Santuario a la Parroquia de San José, en el que la Banda Inmaculada Concepción de Puente Genil, agrupación local que lleva el nombre de la Patrona, será la encargada del acompañamiento musical.

Esta conmemoración histórica se perfila como una cita inolvidable para los devotos de Puente Genil, que podrán expresar su fe y devoción a la Purísima Concepción en un marco de solemnidad, tradición y fervor popular.

La entrada La Purísima Concepción de Puente Genil tendrá una Salida Procesional Extraordinaria apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Religiosos de la diócesis de Córdoba participan en el I Encuentro de la Vida Religiosa

0

Antequera fue el lugar elegido para llevar a cabo esta jornada de convivencia y formación

El pasado sábado, 26 de abríl, en el colegio de los Salle Virlecha de Antequera, se realizó el I encuentro de la vida Religiosa con el lema “Caminando en la Esperanza para Ser Testigos”. Este evento contó con la presencia de la vida religiosa de Andalucía, con una asistencia de alrededor de 180 religiosos, procedentes de las Confer de las diócesis del sur.

Un espacio para la sinodalidad y fraternidad, “una invitación que nos dejó el Papa Francisco y dentro del evento se elevó una oración por su alma para recordar su legado”, indicaron los participantes.

En el desarrollo de la misma, tuvo lugar una ponencia de Eva Fernández, que estuvo en el desarrollo de Sínodo, quien con su experiencia enriqueció a los presentes. Además, hubo talleres para compartir inmigración, intercongregacionalidad, residencia de religiosos, oración interreligiosa, espirituales y arte.

La Confer de Córdoba llevó una representación de 15 religiosos de diferentes comunidades.





La entrada Religiosos de la diócesis de Córdoba participan en el I Encuentro de la Vida Religiosa apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

📖 Reseña literaria: ‘El Credo Niceno-constantinopolitano′, de Juan José Llamedo González

0

📖 Reseña literaria: ‘El Credo Niceno-constantinopolitano′, de Juan José Llamedo González

COMENTARIO AL SÍMBOLO DE LA FE 1.700 AÑOS DESPUÉS DEL I CONCILIO DE NICEA

El I Concilio de Nicea, celebrado ahora hace 1.700 años, marcó un antes y un después en la vida de la Iglesia. Desde entonces, millones de cristianos de todos los rincones del mundo han rezado el mismo símbolo de fe. Frente a las divisiones y reduccionismos, el Credo es una llamada a la fidelidad a la fe apostólica y, por tanto, a la fidelidad a la voluntad de Dios que incluye la unidad visible de la Iglesia. Juan José Llamedo nos propone volver a Nicea con espíritu de discernimiento en una obra que tiene como finalidad conocer, comprender, profundizar y rezar el Credo. En primer lugar, hace un acercamiento al Credo desde la perspectiva histórica, no tanto para conocer la historia de la Iglesia del siglo IV, sino para situar y contextualizar el ambiente y las razones por las que la Iglesia se dotó de un instrumento como este. Después propone un amplio comentario al Credo, desgranando su sentido frase por frase y favoreciendo la reflexión para profundizar, personal o grupalmente, en la materia.

(Tomado de la Web de la Editorial San Pablo)

Intervención de la Hna. Pilar González desde la Librería Welba recomendando esta lectura en el programa ‘El Espejo’ de COPE Huelva de este viernes 2 de mayo.

La entrada 📖 Reseña literaria: ‘El Credo Niceno-constantinopolitano′, de Juan José Llamedo González se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.