Las Esclavas de la Inmaculada Niña celebran cincuentenario

El 1 de mayo de 2013 las Religiosas Esclavas de la Inmaculada Niña (EIN, vulgo Divina Infantita) cumplen 50 años de haber recibido el Decreto de Alabanza concedido por Su Santidad el Beato Juan XXIII.

Esta Congregación tuvo su origen el año 1901 en la Ciudad y Archidiócesis de México debido el trabajo y celo apostólico del Siervo de Dios Sacerdote Federico Salvador Ramón (español, nacido en Almería) y de la Madre Mª del Rosario Arrevillaga Escalada (nacida en la capital mexicana), por la urgente necesidad de socorrer e instruir a los niños pobres.

Actualmente están presentes en nueve países: Argentina, Brasil, Costa Rica, España, Italia –Roma-, Estados Unidos de América –Los Ángeles-, Marruecos –Nador-, México y Nicaragua.

Al cumplir 50 años como Congregación de derecho pontificio, las Esclavas de la Inmaculada Niña invitan a los todos consagrados a unirse a ellas para alabar a Dios, Padre y Señor nuestro, por haber querido enriquecer a la Iglesia con el carisma del anonadamiento de Cristo e infancia espiritual de la Virgen María, vivido y legado por sus Padres Fundadores; a darle gracias por haberles concedido el Decreto de Alabanza; y a pedirle con filial confianza que, renovadas por la fuerza del Espíritu Santo, firmes en la fe y fortalecidas en la unidad, continúen realizando con ilusión y empeño su misión evangelizadora en la Iglesia.

Religiosas Esclavas de la Inmaculada Niña

Contenido relacionado

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.