XI semana de Frater España

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

La Frater es un Movimiento Especializado de Apostolado Seglar de personas con discapacidad. Su misión es que las personas asuman el protagonismo de sus vidas y tengan una presencia activa en la Iglesia de Jesús y en la sociedad. En ella vivimos la espiritualidad de una manera dinámica y comprometida, al servicio de las personas más vulnerables. FRATER, está presente casi en la totalidad de las diócesis españolas, especialmente en las de Canarias.

Desde la este movimiento nos envían el siguiente comunidado. La XI semana de Frater España, se realizó en el Seminarios diocesano de Málaga del 30 de agosto al 5 de septiembre, con las asambleas ordinaria y extraordinaria, después de su postergación debido a la situación sanitaria.  Aprovechando este momento, para para tener espacios de formación: La ponencia inaugural a cargo del Sacerdote y Teólogo José María Martin Sevilla, consiliario de Castellón: “Entre el Sufrimiento y la Esperanza”, donde se desgrano la realidad de hoy, la fragilidad y sufrimiento (razón, emociones, sentimientos) del ser humano que somos. En la segunda parte vimos las oportunidades para la esperanza (acoger y cuidar la vida) en la naturaleza vivimos, nos movemos capacitados para generar y difundir valores con la forma de actuar, sabiéndonos hijos de Dios.

Comenzamos cada día con la Eucaristía, y luego una oración comunitaria. Se desarrollaron 4 talleres:

1 Taller del Maestro: por Antonio García Ramírez, consiliario Frater España y la psicóloga Marisol Quiñones Quinteros. Este periodo especial, ha condicionado la existencia personal y social, que nos dejan huellas (económicas, afectivas, emocionales y mentales). Tenemos necesidad de reparación de las perdidas; acoger el dolor y sanarlo, nos dedicamos a buscar las herramientas que Jesús, nuestro Maestro nos ofrece y facilita para sanar el dolor, despertar la esperanza y alcanzar la alegría.

2 Medios y Presencia: Por Enrique Alarcón García, Presidente de Frater España. Las redes sociales se han impuesto como principal medio de comunicación/información en nuestra sociedad actual. La pandemia con sus restricciones ha contribuido para afianzarlos y se dice que “lo que no está en los medios y redes, no existe”. Nos urge una presencia con contenidos claros, donde expresar nuestra razón de ser y entender la vida; nuestras experiencias, esperanzas, demandas y denuncias. Practicamos la operatividad.

3 Inclusividad: por Ana Quintanilla García, vice Presidenta Frater España. Pretendemos “una Iglesia y una Sociedad Inclusivas”. La Inclusión nos hace ciudadanos con dignidad y derechos, así como apóstoles implicados en el anuncio de la Buena Nueva. Viendo las situaciones de exclusión hacia personas con discapacidad, tanto en la sociedad como en la Iglesia; analizamos las causas y consecuencias; proponemos respuestas y acciones desde Frater para lograr una sociedad y una Iglesia Inclusivas.

4 Fraternidad en misión: por Felipe Bermúdez Suarez, Frater Las Palmas. “Todas las personas cuentan en la Iglesia y en el Mundo”. El Papa Francisco presenta a la Fraternidad como elemento fundamental de socialización y encuentro humano por medio de la Justicia y la Paz. Sus palabras nos orientan a tener una experiencia viva y encarnada donde se realice la Fraternidad Universal. Estamos inmersos en un proceso iniciado en el Congreso de Laicos, que nos impulsa a la sinodalidad y nos ofrece un laicado con mayor presencia y compromiso. Tomamos conciencia y a trabajar.

Nos destaca Mónica Gandullo, la responsable de la Zona Canarias, que en Málaga las Islas Canarias, estuvimos representados con 10 asistentes (3 de Tenerife, 2 de Gran Canarias, 2 de Fuerteventura y 3 de Lanzarote) los que participamos en la elección de los dirigentes nacionales. Fue una experiencia gratificante y enriquecedora, por la que damos Gracias a Dios.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Ha fallecido el papa Francisco (Nota de la CEE)

El papa Francisco ha fallecido este lunes, 21 de abril, a...

«¿Por qué buscan entre los muertos al que vive? No está aquí. Ha resucitado.

La vigilia Pascual es la más importante de las celebraciones del...

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco ha fallecido en Roma a los 88 años...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.