Visita a la Sede del Obispado

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

Responsables públicos de Canarias conocen el estado de las obras de la Sede del Obispado. El Obispo Nivariense, D. Bernardo Álvarez, y los arquitectos responsables, presentaron el estado actual de las obras en la Sede del Obispado al presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, al presidente del Cabildo Insular, Ricardo Melchor y al alcalde accidental de La Laguna, Fernando Clavijo. También, entre otras autoridades públicas, estuvo presente la Consejera autonómica de Cultura y Educación, el Director insular de Cultura, la Directora General de Patrimonio y la Concejala lagunera de este sector. De esta manera, el obispo quería informar, en la propia obra, a los responsables de las instituciones que han firmado un convenio para la restauración de la antigua Casa Salazar. Del presupuesto total de la obra, 7.841.055 euros, el 40% ha sido aportado por el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna.

El Obispo señaló a los periodistas que los trabajos se prevé que estén concluidos para la Semana Santa de 2009. Además, agradeció la colaboración de las administraciones y de todos los que han contribuido con la obra. Álvarez volvió a indicar  que "falta un millón y medio de euros para completar el presupuesto total de los trabajos", para lo cual solicitó la colaboración de todos, a través de la cuenta que la diócesis tiene abierta en Cajacanarias, o de modo directo en las parroquias o el propio obispado.  Además, resaltó que "aún no se conocen los datos de las colectas realizadas el mes pasado para recaudar fondos para contribuir a la reconstrucción” del edificio siniestrado.

Sobre las obras del Obispado, el Presidente del Gobierno canario dijo que "la visita ha sido gratificante al ver que una joya de la arquitectura está siendo recuperada gracias al esfuerzo de las instituciones, pero principalmente, y es lo que más valoro, de miles de canarios desde el anonimato."
Por su parte, el presidente del Cabildo Insular de Tenerife, Ricardo Melchior, valoró lo avanzada que está la restauración de "este edificio como Obispado y casa histórica de La Laguna, Tenerife y Canarias. Me satisface tener la esperanza de que en marzo o abril de 2009 la obra estará finalizada". Resaltó, además, "el sacrificio de entrega a la obra por parte del obispo y todo su equipo".

Durante esta visita, el obispo, a preguntas de los periodistas, comunicó que según le habían transmitido desde el Ministerio de Cultura, el informe sobre la Catedral de La Laguna se presentará en unos quince días. Esta obra, señaló Álvarez, “no depende directamente de nosotros, en cuanto que es una obra que está en manos del ministerio de cultura”… Es, por tanto, el ministerio el que tiene en sus manos el futuro de la Catedral”.  Nosotros no podemos hacer nada más, concluyó.

El presidente del Gobierno de Canarias, por su parte, manifestó que, si dentro de 15 días no se da una respuesta sobre la restauración de la Catedral, "tendremos que rebelarnos contra el Gobierno del Estado por una falta de decisión que es intolerable e inadmisible". Rivero señaló que hasta entonces vamos a esperar que el informe llegue en los plazos indicados.

Contenido relacionado

Encuentro Diocesano de Fin de Curso de Acción Católica General

El pasado domingo 16 de junio tuvo lugar, en la parroquia...

El secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia estrena el documental “Un viaje Por...

El secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia ha estrenado el...

Madre Contreras cumple 105 años de vida y fe en el norte de Tenerife

La religiosa, que vive en la comunidad Pureza de María, en...

Enlaces de interés