La Casa Mesa acogió este jueves 8 de mayo la presentación del Jubileo Diocesano de Hermandades y Cofradías, que bajo el lema “Mensajeros de la Esperanza”, tendrá lugar el 18 de mayo en La Laguna.
Ese día, el obispo Eloy Santiago presidirá la Eucaristía en la Catedral, a las 17:30 h., y posteriormente tendrá lugar la procesión general extraordinaria que recorrerá las calles de la ciudad de Aguere.
En la rueda de prensa para presentar este Jubileo estuvieron presentes el presidente de la Junta de Hermandades y Cofradías, Juan Antonio Pérez; el concejal de fiestas de La Laguna, Dailos Daniel González; el arcipreste de La Laguna, Jesús Agüín y el delegado diocesano de Hermandades y Cofradías, Honorio Campos.
Según indicó Pérez, esta iniciativa surge a raíz del Jubileo Universal convocado por el recientemente fallecido, papa Francisco. Por tal motivo, del 16 al 18 de mayo, se han previsto diferentes actos que se irán comunicando próximamente.
El domingo 18, día central de este Jubileo, se darán cita en el principal templo de la diócesis, miembros de hermandades y cofradías de las cuatro islas que componen la Iglesia Nivariense. Tras la misa, cantada por el Orfeón La Paz, está previsto que salgan en procesión, nueve imágenes: Nuestra Señora de la Concepción, San Juan Bautista, San Benito Abad, el Santo Hermano Pedro, San José de Anchieta, San Miguel Arcángel, San Cristóbal, Nuestra Señora de los Remedios y el Santísimo Cristo de La Laguna.
Las imágenes saldrán conjuntamente en procesión recorriendo la calle Carrera, Ascanio y Nieves, bajarán por la calle San Agustín, doblarán a la calle Viana y volverán hasta la Catedral donde concluirá la procesión.
Dailos Daniel González expresó que este año está siendo para la corporación municipal, muy importante. “Tenemos a un obispo nuevo, fallece nuestro querido Papa, se está eligiendo el nuevo en estos momentos…Sin duda, es un año que no solamente quedará para la historia por el Jubileo y por esta procesión general, sino por todos los acontecimientos que estamos viviendo en la actualidad. Aquí nos tienen para seguir echando una mano en todo lo que podamos”.
Por su parte, Agüín recordó que el papa Francisco, cuando se planteó el Jubileo de la Esperanza, lo impulsó como un momento para la revitalización de la fe. “Esta procesión y el resto de actos pastorales, no tienen otra misión más que anunciar a Jesucristo. Esa es la misión y el objetivo de la Iglesia. No servimos para otra cosa, sino para anunciar a Jesucristo, motivo de esperanza y sentido de nuestra vida. Nosotros proponemos a una sociedad plural como la que vivimos el mensaje que nos supera, el mensaje del mismo Jesús”.
Por último, Campos invitó a todos los diocesanos a este acto de devoción en la calle que será una estampa “impresionante”. “Me encantaría que viniera el mayor número de personas para que disfruten de esta gran iniciativa. Trataremos de hacer extensiva esta invitación a todas las hermandades y cofradías, porque verdaderamente será un acto de piedad”.