Presentado el cartel de la Semana Santa de San Cristóbal de La Laguna 2022

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

Este Miércoles de Ceniza, como es tradición, se presentó el cartel de la Semana Santa de San Cristóbal de La Laguna. En esta ocasión, el autor de dicha obra es Miguel Arocha Isidro, pintor autodidacta, con más de 40 años de experiencia docente e investigadora en la facultad de Bellas Artes.

Arocha ha querido plasmar en su cuadro la idea de la Semana Santa como regalo. De esta forma, la torre de la iglesia de La Concepción se observa al fondo, envuelta en un papel de regalo rasgado, con un cordón en forma de cruz y una vela. Asimismo, el papel roto recuerda la forma de un capuchino. Arocha indicó que, en cualquier caso, las explicaciones del cuadro no son tan necesarias. “Una obra se siente. Lo más importante es que les transmita algo. Con eso es suficiente”.

El secretario de la Junta de Hermandades y Cofradías, Antonio Francisco Regalado fue el encargado de poner de relieve la figura de Miguel Arocha. Este polifacético pintor, señaló, ha sido el artífice de múltiples trabajos como, por ejemplo, el cartel del carnaval de Santa Cruz de Tenerife en 1998. Su estilo se característica por la búsqueda de la belleza, la armonía, el equilibrio y la perfección.

Por su parte, el presidente de la Junta de Hermandades y Cofradías, Juan Antonio Pérez, indicó que son conscientes de que atravesamos tiempos muy difíciles. “Llevamos dos años de pandemia y no podemos dejar de tener un emocionado recuerdo por los fallecidos y por los enfermos de la Covid-19. También queremos mostrar la solidaridad con las personas afectadas por la erupción del volcán de La Palma. En este sentido, tendremos un concierto benéfico el 1 de abril. Por último, queremos pedir por la paz en Ucrania, como no puede ser de otra forma”.

Por otro lado, el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, quiso felicitar al autor del cartel por su trabajo y por el mensaje que ha querido trasladar. “A mí me ha llamado poderosamente la atención esa luz que parece querer iluminarnos en un momento en el que nuestro mundo vive una situación tan convulsa. Un año más, en esta Semana Santa, estaremos condicionados por la realidad sanitaria que estamos viviendo, pero estoy convencido que ya estamos viendo esa luz al final del túnel”. En este sentido, Gutiérrez quiso enviar un mensaje de responsabilidad. “No podemos bajar la guardia. Debemos seguir extremando todos los protocolos de seguridad”.

Por último, el delegado episcopal para la Junta de Hermandades y Cofradías, Norberto Carlos Hernández, agradeció el empeño de todas las personas que, desde su ámbito, trabajan durante meses para poder celebrar esta Semana Santa e invitó a todos los diocesanos a vivir estos días “desde la cruz, hasta la luz”. “Siempre estamos llamados a la esperanza y a la vida. Toda esta situación que estamos viviendo no tiene la última palabra, así que vivamos estos días grandes con alma, vida y corazón”.

 Cabe señalar que la presentación del programa de actos será el viernes 11 de marzo, a las 11:00 horas, en la Casa Mesa.

[embedded content]

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Tríptico con los primeros actos y celebraciones de Mons. Eloy Santiago

Ya se puede descargar desde la web del obispado de Tenerife...

Conversación online con el profesor Fernando Susaeta

El jueves 10 de abril, el Instituto Superior de Teología ofrecerá...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.