Presentación del retablo del Santísimo Sacramento y el órgano de la parroquia de San Andrés Apóstol

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

Recientemente, ha finalizado la segunda fase de los trabajos de restauración del retablo del Santísimo Sacramento, ubicado en la iglesia parroquial de Ntra. Sra. de las Nieves, en Taganana , Santa Cruz de Tenerife. Dichos trabajos han corrido a cargo del restaurador Marcos Hernández Moreno.

Se trata de un retablo en madera tallada, policromada y dorada, de estilo barroco canario del siglo XVIII y autor anónimo. El acto de presentación del retablo tuvo lugar el pasado viernes 6 de septiembre, con la presencia de la directora insular de Patrimonio Histórico del Cabildo de Tenerife, Isabel de Esteban; el Delegado Diocesano de Patrimonio, Miguel Ángel Navarro; el Vicario Episcopal, Juan Manuel Yanes; el párroco actual, Leandro Luis y el anterior, Silvestre Gorrín, así como miembros de la comunidad parroquial y otros asistentes.

La financiación ha sido abordada por el Cabildo de Tenerife (1ª fase 13.317,50 € – 2ª fase 11.910 €) y la Parroquia (1ª fase 3.000 € – 2ª fase 2.000 €), dentro del Plan de  Restauración Plurianual de la Diócesis con el Cabildo de Tenerife.

Por otro lado, el 19 de julio fue presentado el órgano de la iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol, en San Andrés y Sauces (La Palma),  tras concluir los trabajos de restauración llevados a cabo por el organista y organero, Alejandro Jesús Rodríguez Rubio.

Se trata de un órgano datado en 1872, hecho en Sevilla, con 8 registros y cuyo mueble neoclásico está realizado en madera de pino. Los trabajos de restauración estuvieron asesorados por Rosario Álvarez Martínez, Presidenta de la Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel.

El acto de presentación contó con la asistencia del párroco Ramón Moisés Acevedo, así como miembros de la comunidad parroquial y otros asistentes; finalizando con un concierto interpretado por el propio restaurador Alejandro Rodríguez, al órgano, y el barítono grancanario, Julián Padilla.

El presupuesto ha sido financiado íntegramente por el Gobierno de Canarias, cuyo coste total fue de 47.000 €.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Viernes Santo: Miren

Siguiendo una antiquísima tradición, hoy no se celebra la Eucaristía. Cristo...

Domingo de Ramos: ¿Qué necesita de nosotros Jesucristo en estos días en que se...

¿Qué es lo que necesita de nosotros Jesucristo en estos días...

Jueves Santo: Hagan

La tarde del Jueves Santo, el administrador diocesano presidió en la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.