Ordenados dos diáconos permanentes

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

Alfonso Luís Calvente y Alejandro Abrante, fueron ordenados diáconos permanentes, este domingo día 12 de febrero, en la iglesia de Nuestra Señora de La Concepción, en La Laguna. La celebración estuvo presidida por el Obispo, Bernardo Álvarez.

Alejandro Abrante tiene 35 años, vive en La Cruz Santa, Los Realejos, está casado y tiene una ñiña. Actualmente da clases de Religión Católica y es responsable del movimiento juvenil cristiano “Savia Nueva”. Además, es cantautor. Por su parte, Alfonso Luís Calvente tiene 46 años, es natural de Alicante y vive en Tenerife desde hace 10 años. Está casado y tiene cuatro hijos. En la actualidad, imparte clases de Religión Católica. Las tareas pastorales encomendadas las realiza en la parroquia de Valle de Guerra.

En la homilía de la Misa, el Obispo recordó que Dios sigue llamando y esta ordenación lo atestiguaba. Los diáconos, dijo, “han de imitar a Jesucristo que vino a servir no a ser servido”, para lo cual han de “vivir como Él vivió y tener sus mismos sentimientos”. El prelado nivariense señaló que un diácono no se significa principalmente por lo que hace o puede hacer: difundir la Palabra de Dios, presidir la oración comunitaria, administrar el bautismo, asistir y bendecir la celebración del matrimonio, llevar la comunión a los enfermos, presidir las exequias de los fieles difuntos, ejercer el ministerio de la caridad en nombre del Obispo o párroco, etc. Antes bien, señaló Bernardo Álvarez que es preciso enfatizar las “actitudes que deben acompañar a la acción”.

En este sentido alentó a los nuevos diáconos a que, siguiendo la liturgia, estuvieran disponibles para la acción, fueran humildes en el servicio (ejercido con amor, alegría y corazón libre) y perseverantes en la oración. Y todo – propuso – “para gloria de Dios y bien de las personas, buscando el bien de los demás no el propio”.

Por otro lado, el Obispo también resaltó, en el día de la Campaña de Manos Unidas contra el hambre, la necesidad de ser fraternos con los hambrientos y empobrecidos, puesto que hoy siguen existiendo “marginados y excluidos” que han de ser debidamente atendidos y acogidos.

Contenido relacionado

Tríptico con los primeros actos y celebraciones de Mons. Eloy Santiago

Ya se puede descargar desde la web del obispado de Tenerife...

La CEE se une el 3 de abril a la cadena eucarística por la...

El Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE) invita a todos sus miembros...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.