
El departamento de Pastoral Penitenciaria hace pública su Memoria 2022 en la que ofrece los datos del trabajo realizado durante el año. Con ellos demuestra su compromiso y trabajo por la humanización de la vida de las personas privadas de libertad.
La Memoria 2022 comienza con una presentación, seguida de los datos de las diócesis desglosados por temas; datos del Departamento de Pastoral Penitenciaria; encuentros y acciones formativas; y un anexo con las aportaciones escritas en fichas de información organizadas por zonas, diócesis y centros penitenciarios.
¡La persona en el centro!
«¡La persona en el centro! Y su rostro, el de Jesús preso, porque “estuve en la cárcel y
vinisteis a verme” (Mt. 25, 31). Descubrir en el preso al mismo Cristo preso, al mismo Jesús
necesitado, al mismo Jesús abandonado en una cárcel». Esta es la conclusión del trabajo de la Pastoral Penitenciaria y que se refleja en la Memoria 2022, según destaca en la presentación el director director del departamento, Florencio Roselló.
– SEGUIR LEYENDO: PASTORAL SOCIAL