Los obispos españoles muestran su apoyo y solidaridad con La Palma

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

La sección «Redacción Religión» de cope.es ha recopilado varias declaraciones de los obispos españoles mostrando su apoyo y solidaridad a los palmeros tras la erupción del volcán de Cumbre Vieja

«Estamos sobrecogidos, la comunidad cristiana de La Palma también está viviendo con dolor todo este suceso, nos dan datos de que la comunidad cristiana de allí se ha puesto en marcha para acoger a todos los que han perdido su hogar«, ha explicado el obispo auxiliar de Madrid, Mons. José Cobo, este martes durante una rueda de prensa.

El card. Omella ha enviado un mensaje en su cuenta personal de Twitter enviando todo su apoyo y solidaridad «a los palmeros, especialmente a las familias que han visto desaparecer sus casas y el esfuerzo de toda una vida en solo unas horas. Mi corazón está con vosotros. Rezo para que la situación vuelva a la normalidad lo antes posible«.

Según ha detallado Mons. José Cobo durante la rueda de prensa de presentación de la Jornada Mundial del migrante y refugiado, las parroquias y los sacerdotes de la isla «se han movilizado» para «posibilitar la acogida» así como para ofrecer «ayuda inmediata». Por ejemplo, ha comentado que hay un sacerdote que está llevando agua y comida a los habitantes que permanecen en sus coches.

«Es un signo de cómo la Iglesia lo está gestionando, estamos en los primeros momentos y atendiendo las peticiones que haga la comunidad cristiana allí, nos pondremos en marcha para todo lo que soliciten, es un momento de volcarnos con ellos», ha asegurado el obispo.

El obispo de Tenerife, Mons. Bernardo Álvarez Afonso, envió este lunes un mensaje donde expresaba su cercanía y su solidaridad “con todos, especialmente, con las personas que han sido evacuadas y los que han perdido sus bienes (casas y cultivos)”.

De forma especial, el prelado pidió rezar “por los enfermos, personas mayores y por quienes tienen problemas de movilidad. Que el Señor les dé paciencia y fortaleza. También les encomiendo a la Virgen María de las Nieves, a la que le pido que interceda, ante su Hijo Jesucristo, para que este fenómeno de la naturaleza cause los menos daños posibles y pase pronto. Un recuerdo especial para las gentes de Puerto Naos, Todoque y La Laguna, donde estuve de párroco varios años”.

También el arzobispo de Madrid, card. Carlos Osoro, ha emitido un lamento por Twitter, señalando que «los acontecimientos de La Palma, nos unen a nuestros hermanos de Canarias y rezamos por ellos».

El obispo de Vitoria, Mons. Juan Carlos Elizalde, ha pedido encomendarse a la «Virgen, Madre y refugio de todo hombre y mujer, para que, ante el dolor de quienes sufren, obtengan consuelo y cercanía y puedan recobrar pronto la tranquilidad. Recemos por los habitantes de La Palma».

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

«¿Por qué buscan entre los muertos al que vive? No está aquí. Ha resucitado.

La vigilia Pascual es la más importante de las celebraciones del...

Misa Crismal. “Como presbíteros y diáconos, nuestra misión es ser portadores de la esperanza”

La Catedral de La Laguna acogió este Martes Santo la conocida...

Viernes Santo: Miren

Siguiendo una antiquísima tradición, hoy no se celebra la Eucaristía. Cristo...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.