Los Hermanos Custodios: el alma silenciosa del camino de la Virgen de Las Nieves

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

En la recta final de los preparativos para uno de los momentos más esperados de la Bajada de la Virgen de Las Nieves, los Hermanos Custodios toman el relevo del protagonismo silencioso pero esencial. En una entrevista en el programa Herrera en COPE La Palma, Julio —hermano mayor— y Enrique Pérez —custodio veterano— compartieron emociones, advertencias y reflexiones sobre lo que significa acompañar y cargar a la Patrona en su largo y simbólico trayecto hacia Santa Cruz de La Palma.

“Todo está pensado, nada se improvisa”

Julio dejó claro que detrás del traslado de la Virgen hay meses de trabajo coordinado con Ayuntamiento, Cabildo y distintas instituciones. “Esto no se prepara de un día para otro”, afirmó. Desde los ensayos para las maniobras más delicadas hasta la organización de los recorridos, pasando por el diseño del protocolo de seguridad, cada detalle ha sido cuidadosamente planificado.

“No improvisamos nada. Nos preparamos física y mentalmente. La Bajada es exigente, pero también es un honor inmenso”, añadió Enrique.

[embedded content]

Un llamado a la colaboración ciudadana

Ambos custodios lanzaron un mensaje directo y claro a la ciudadanía: respetar el espacio de la Virgen durante su salida desde el Real Santuario, en especial en tramos críticos como la cuesta del Planto o la llegada a la Encarnación.

“La Virgen tiene que avanzar sin que nadie se le cruce por delante. Si la gente se pone delante, se forma un tapón, se ralentiza todo y se pierde solemnidad”, explicó Julio. Enrique fue más gráfico: “Tenemos 364 días para estar junto a Ella. El día de la Bajada, acompañémosla con devoción y desde la distancia. Hay 22 procesiones más para acercarse”.

Momentos que hacen temblar el alma

Ambos confesaron que los instantes más tensos —y también más emocionantes— ocurren en los lugares simbólicamente más cargados: la salida del Santuario, la subida por las escaleras del Salvador, la entrada en la Plaza de España y, sobre todo, la llegada a la Iglesia de La Encarnación, donde literalmente deben bajar la Virgen hasta el suelo para que pueda pasar por la puerta.

“Eso no lo ves en ningún otro sitio. Es tensión pura, pero también una belleza única”, dijo Enrique. “Ver cómo la Virgen comienza a caminar por su calle es… de lagrimita”, añadió emocionado.

Una carga que pesa… o no

Con humor y ternura, compartieron una de las anécdotas más repetidas: “Dicen que cuando baja, la Virgen pesa mucho. Pero cuando sube, no pesa nada. Porque quiere volver a su casa”, relató Enrique, arrancando sonrisas. “Hay quien dice que sube como una balsa sobre el mar”.

Una Bajada participativa

Ambos agradecieron la respuesta del pueblo en iniciativas como el sorteo para cargar las piezas del trono. “Todo el mundo pudo participar. Hubo quien devolvió su papeleta porque ya le había tocado una vez. Eso habla del espíritu que estamos viviendo”, reconocieron.

Y recordaron que todo aquel que lo desee puede, con respeto y en el momento adecuado, acercarse a cargar a la Virgen, especialmente en las procesiones claustrales y sectoriales: “La Virgen es de todos. Nosotros solo velamos por su seguridad”.

El peso invisible del compromiso

Son 68 hermanos custodios. Hombres de distintas generaciones, desde los 18 hasta los 85 años, unidos por la devoción y la responsabilidad. “Es un privilegio estar al lado de la Patrona”, afirmaron al unísono. “No sabemos si nos da tiempo a disfrutarlo, pero cuando pasa la maniobra difícil, sí, hay momentos en los que se respira”.

Porque detrás del resplandor de la Virgen está su guardia silenciosa, sus pies y sus hombros, su compromiso. Son custodios de una tradición que trasciende generaciones y une a La Palma entera bajo un mismo latido: el de la Bajada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Secretaria General del Sínodo publica unas «Pistas para la fase de implementación»

La Secretaría General del Sínodo hace púbicas hoy, 7 de julio, las Pistas para...

Los herreños honran a su patrona con un novenario y con la Fiesta Real

Desde el domingo 6 de julio, los herreños están celebrando un...

Hagamos esta Bajada con corazón renovado

Con la Venia del grupo de bailarines de Sabinosa y la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.