Las organizaciones de la Iglesia denuncian vulneraciones de los derechos humanos en los CIES canarios y piden su cierre inmediato

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

Con motivo de la celebración, este domingo 18 de diciembre, del Día Internacional del Migrante, las organizaciones de la Iglesia se han unido para pedir a la ciudadanía que reflexione sobre la realidad migratoria y que se reafirme el compromiso de establecer sociedades diversas y abiertas que brinden oportunidades y aseguren una vida digna a todas las personas migrantes, sin discriminación. De igual modo, este año las organizaciones de la Iglesia quieren reiterar la denuncia de las condiciones de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), e instan a las instituciones al cierre de estas estructuras, que consideran que operan al margen del Estado de Derecho.

Para expresar todas estas cuestiones, las entidades han elaborado un manifiesto que se presentará en las distintas administraciones públicas, en el que se deja claro que “las medidas políticas diseñadas por la UE de control de flujos migratorios, cierre y externalización de fronteras y de expulsiones provocan la vulneración de los Derechos Humanos y un sufrimiento innecesario de las personas migrantes y refugiadas”. “Es necesario apostar por el desarrollo de una cultura de acogida inclusiva inspirada en la hospitalidad y el respeto a la dignidad humana que incida en el cambio de los estereotipos y en combatir, lejos de la demagogia política, los discursos racistas y xenófobos con una mirada fraterna y misericordiosa aquí y allá”, agrega las organizaciones eclesiales en el referido manifiesto.

En la elaboración del mismo han participado la Red Intereclesial de la Diócesis de Canarias y la Diócesis de Tenerife, en las que participan el Secretariado Diocesano de Pastoral de Migraciones de la Diócesis de Canarias, la Delegación de Migraciones de la Diócesis de Tenerife, Cáritas Diocesana de Canarias, Cáritas Diocesana de Tenerife, la Hermandad Obrera de Acción Católica-HOAC, la Escuela de Formación Sociopolítica y Fe Cristiana de la Diócesis de Canarias, la Comisión Diocesana Justicia y Paz de la Diócesis de Tenerife y CONFER.

Contenido relacionado

Jueves Santo: Hagan

La tarde del Jueves Santo, el administrador diocesano presidió en la...

Viernes Santo: Miren

Siguiendo una antiquísima tradición, hoy no se celebra la Eucaristía. Cristo...

Misa Crismal. “Como presbíteros y diáconos, nuestra misión es ser portadores de la esperanza”

La Catedral de La Laguna acogió este Martes Santo la conocida...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.