La Virgen de las Nieves visitó Todoque. “Esta piedra nos recuerda que podemos construir sobre la roca firme que es Jesucristo”

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

La imagen de la Virgen de las Nieves visitó este 1 de noviembre el barrio de Todoque como signo de consuelo y esperanza para una población que sufrió directamente los devastadores efectos del volcán Tajogaite.

La patrona palmera, junto a la imagen de San Pío X, se hicieron presentes en el antiguo emplazamiento de la iglesia de Todoque para vivir un acto institucional que finalizó con la inauguración de un monolito que simboliza la “primera piedra” de un deseado mejor futuro. La bendición del mismo corrió a cargo del obispo Nivariense, Eloy Santiago.

El alcalde de los Llanos de Aridane, Javier Llamas quiso dar las gracias a todos los que han hecho posible esta visita extraordinaria de la patrona palmera. “Gracias por esta presencia aquí, en este escenario que fue símbolo de la tragedia que nos tocó vivir. Tenemos mucho por delante y mucho por hacer. Avancemos sobre la lava juntos, reconstruyendo nuestro pueblo, nuestra memoria y nuestra salud”.

Posteriormente, el rector del Santuario de las Nieves y delegado de esta visita, Fernando Lorenzo Matías indicó que todos estamos llamados a hacer resurgir la esperanza. “El pueblo palmero ha desafiado al volcán, a la naturaleza. Y ha tenido siempre la presencia de la Virgen María para salir adelante. Ayer, al ver la imagen de San Pío X en La Laguna, me emocioné porque la recordaba aquí, en este lugar donde estamos. Solamente deseo que la Virgen nos bendiga a todos y nos ayude para recuperar la ilusión de tener nuestro templo, en este lugar, o en otro. Pero no puede desaparecer nunca Todoque”.

Tras el rector, tomó la palabra el presidente del Cabildo Insular, Sergio Rodríguez, quien hizo hincapié en la importancia de mirar esperanzados al futuro. “El manto de lava que nos rodea no fue, no es y nunca será una condena irreversible, sino un estímulo para afrontar con valor y garantías el mañana”.

El acto continuó con las palabras emocionadas de dos mujeres pertenecientes a la comunidad parroquial de Todoque y a la asociación de vecinos. En primer lugar, Fátima quiso agradecer la acogida que han tenido de los pueblos vecinos desde la erupción del volcán. “Es impresionante el cariño que siempre nos ha dado el barrio de La Laguna. Allí está ahora nuestro patrón, San Pío junto a San Isidro Labrador. Y eso cuenta mucho. Allí vivimos nuestra fe y la volveremos a vivir donde estemos, porque la fe perdurará en nuestros corazones”.

Por su parte, Nayra leyó una sentida carta de la comunidad parroquial de Todoque en la que quisieron relatar cómo hubiese sido la acogida de la Virgen si no hubiesen vivido los estragos del volcán. “Nuestro deseo habría sido recibirte con nuestras calles engalanadas, nuestras ventanas decoradas con sus mejores galas para ti. Los banderines y banderas ondeando en cada farola. Hemos observado cómo te han recibido en cada municipio, en cada barrio, en cada rincón que has recorrido, y nosotros tenemos la sensación de que nos viene a visitar alguien a quien queremos muchísimo y a la que no tenemos nada que ofrecer. Por eso, con estas palabras y con nuestra presencia, queremos que sientas el cariño y la devoción que te profesamos”.

Asimismo, en la misiva quisieron expresar el deseo de recuperar algún día su templo. “Nuestros corazones albergan la pequeña o la gran esperanza, de que algún día podamos volver a tener una plaza, unos bancos, unos laureles, y una iglesia, nuestra iglesia. Que la iglesia de Todoque pudiera renacer y lucir hermosa, erguida sobre este suelo desolador. Y entonces, querida María, si eso algún día ocurriese, tú serías la primera en visitarnos”.

Por último, el obispo Nivariense, Eloy Santiago indicó que hoy, primero de noviembre de 2025, no se cae una torre, sino que se levanta una piedra. “Una piedra que es señal de esperanza. Que nos recuerda que podemos construir sobre roca firme, que es Jesucristo. Una esperanza que no defrauda y que ningún volcán, ni ninguna desgracia, podrá nunca quitar de nuestros pies. Queridos amigos, hermanos, construyamos esta nueva vida sobre la roca firme que es Cristo”.

Monseñor Santiago bendijo la referida piedra en la que se puede leer: “Con la esperanza de que un día se reconstruya”.

El acto finalizó con un simbólico gesto por parte de los vecinos de Todoque. La colocación en la base del monolito de 85 flores que quisieron representar los 85 días que el volcán estuvo despierto. “Ojalá algún día, más pronto que tarde, esas flores se conviertan en bloques. En los primeros bloques de la reconstrucción de nuestra nueva realidad. Gracias, querida Virgen María”.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La patrona palmera llega al Valle de Aridane

Como peregrina de consuelo y esperanza, la imagen de Nuestra Señora...

Fray Dailos José Melo, nombrado rector de la Basílica de Nuestra Señora de Candelaria

El obispo Eloy Santiago ha nombrado al presbítero Dailos José Melo...

“Que ante los problemas que explotan en nuestra vida como un volcán, no perdamos...

Tras el acto institucional en el antiguo solar de la iglesia...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.