La patrona palmera llega al Valle de Aridane

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

Como peregrina de consuelo y esperanza, la imagen de Nuestra Señora de Las Nieves prosigue su recorrido por cada uno de los municipios de la isla de La Palma.

Las muestras de cariño y fervor se suceden en cada uno de los lugares por donde pasa, bien en forma de ofrenda folclórica, poética, o en las múltiples maneras que cada persona tiene de expresar su devoción.

Así, por ejemplo, la imagen fue recibida en Tijarafe, en La Casa del Trigo, en el barrio de Tinizara, con un emotivo “Ave María”; las niñas y niños de la Punta, emocionaron con su ofrenda: “Has venido a cubrir con tu manto a este barrio agradecido que te rinde cortesía como perla encantada”. Mientras la alcaldesa, Yaiza Cáceres, expresaba su deseo de que no tardara otros sesenta años en regresar a su municipio.

 

El delegado episcopal para esta Visita y rector del Santuario de la Patrona, Fernando Lorenzo Matías, sigue este periplo de cerca. “Uno va viendo el rostro de la gente, y ciertamente en muchos lugares esas caras cambian. Algo tiene la Virgen que nos llega al corazón”- expresó.

El desplazamiento por el Time para llegar al santuario de las Angustias no estuvo carente de simbolismo. Y así la Virgen se adentraba en el Valle de Aridane, el cual tendrá una especial relevancia en esta acción pastoral.

El párroco de Tazacorte, Pedro Pérez, estaba pletórico por el recibimiento a la patrona insular. “La verdad que han sido muy emocionantes tanto el encuentro de la Virgen con el patrón S. Miguel, como la ofrenda de los Caballos Fufos que bailaron en honor de los dos patronos insulares. No en vano una persona devota exclamaba: ‘esto es lo más grande’. Una emoción terrible; la verdad que sí”.

El alcalde de Tazacorte, David Ruiz, destacó la importancia espiritual y emocional de este encuentro: “La llegada de la Virgen de las Nieves a nuestro municipio tiene un valor inmenso. Ha tocado una tierra que ha sufrido, pero también una tierra que ha sabido unirse y reconstruirse. Su presencia aquí simboliza esperanza, unión y fuerza para seguir adelante. Es un día que quedará grabado en la memoria de todos los bagañetes”.

El intenso fin de semana proseguía, Los Llanos de Aridane aguardaba a la Señora alfombrando sus calles y engalanando sus parroquias. El programa previsto para el día 26 comenzaba cerca de las 18 horas con la bienvenida a la venerada imagen en la ermita de San Pedro, en el Llano de Argual. De ahí, pasó por la parroquia de los Santos Mártires. La patrona insular hizo su entrada en el centro de la ciudad rodeada de gran cantidad de ciudadanos que veneraron su imagen por las calles del municipio en una concurrida procesión, algo que no ocurría desde el año 1964.

En el atrio del ayuntamiento se recordaba el reconocimiento plenario de la Virgen de Las Nieves como alcaldesa honoraria y perpetua, al tiempo que se ofrendaba a la patrona con un traje como recuerdo de estos días. Tanto el delegado episcopal, Fernando Matías, como el alcalde, Javier Llamas, en sus alocuciones de bienvenida, hacían memoria de lo vivido en los momentos del Volcán Tajogaite. “Es imposible estar frente a ti y no recordar con palabras llenas de recuerdo a aquel fatídico 2021”- señaló el regidor municipal.  “Las coladas de lava se llevaron por delante no solo casas y fincas, sino proyectos de vida. Pero también contemplamos tu venerada imagen con el fervor de una comunidad que persiste en su batalla. Que cuida de su identidad”.

Por último, el párroco, Rubén Fagundo, que ha impulsado los actos pastorales de estos días en la parroquia de los Remedios, así como los que tendrán lugar el uno de noviembre en Todoque y el cementerio de las Manchas, sentía gran alegría porque la Virgen estaba en Aridane.

No pocos devotos mostraron su emoción y dieron gracias al Señor porque había permitido que la Virgen estuviera en Los Llanos.

El jueves 30, la imagen será trasladada hacia el municipio de El Paso, continuando su recorrido por la comarca oeste de la isla. Sin embargo, la Patrona regresará al municipio de los Llanos el viernes, día 31, visitando la parroquia de San Isidro Labrador, en el barrio de La Laguna, uno de los núcleos más afectados por la erupción del volcán Tajogaite. Será un gesto de especial cercanía con las familias que sufrieron directamente las consecuencias de la erupción.

Asimismo, el 1 de noviembre, con motivo del Día de Todos los Santos, tendrá lugar una eucaristía presidida por el obispo, Eloy Santiago, en el cementerio de Las Manchas, al tiempo que habrá un homenaje en el antiguo asentamiento de la parroquia de San Pio X de Todoque.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Los municipios de La Palma acogen con fervor a la Virgen de las Nieves

La imagen de la patrona palmera continúa su peregrinación por cada...

La morenita se dirige hacia Candelaria

Finalizó la estancia de la Virgen de Candelaria en la parroquia...

Fray Dailos José Melo, nombrado rector de la Basílica de Nuestra Señora de Candelaria

El obispo Eloy Santiago ha nombrado al presbítero Dailos José Melo...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.