La imagen de la Virgen de Las Angustias ha sido coronada canónicamente este domingo en el municipio de Los Llanos, en el marco de una Eucaristía presidida por el obispo, Bernardo Álvarez.
Con el prelado concelebraron el vicario general, Domingo Navarro, el de Justicia, Daniel Padilla, así como por el párroco de Los Remedios, Fernando Lorenzo Matías y otros sacerdotes. En la Eucaristía, celebrada en la plaza de España de los Llanos de Aridane (La Palma) han participado cientos de fieles. Igualmente han asistido la alcaldesa del municipio, Noelia García, y los demás miembros de la Corporación local, así como el presidente del parlamento de Canarias, Antonio Castro; la titular del cabildo, Guadalupe González Taño; el consejo de Agricultura y Transporte, Juan Ramón Hernández; y la senadora por La Palma, María de Haro, entre otras autoridades.
«La ‘Coronación Canónica’ es un acto que se realiza en contadas ocasiones y solamente en aquellas imágenes de la Virgen María que son objeto de una genuina y constante devoción por parte de un gran número de fieles y con más de cien años de antigüedad. Corresponde al obispo de la diócesis, a petición de la comunidad local, juzgar sobre la oportunidad de coronar una imagen de la Santísima Virgen, teniendo en cuenta la devoción popular que suscita y el cultivo de una vida auténticamente cristiana que se deriva de esa devoción. Considerando que estas condiciones se cumplen en la venerada imagen de Ntra. Sra. de las Angustias, hemos firmado el correspondiente decreto de Coronación» – indica el obispo en una misiva.
Icono de la fe
La talla de la Virgen de las Angustias, de gran valor histórico y artístico llegó a la isla de mano de Jácome de Monteverde, en el siglo XVI y muestra el dolor de la Virgen con su hijo muerto en sus brazos. La desproporción entre María, triste y compungida, y Jesús yacente, simboliza según la literatura mística medieval, el momento en el que la Virgen recuerda la infancia de Cristo.
La emoción, devoción y recogimiento que transmite esta bella y trágica imagen se acentúa con la conmovedora leyenda que preside desde hace más de 500 años el altar de su Santuario y en la que escrito en latín reza «Oh vosotros, todos los que por aquí pasáis, mirad y ved si hay dolor semejante al mi dolor».
XXV Aniversario
Continúan desarrollándose los actos de esta ‘Visita’ extraordinaria de esta imagen al centro de Aridane. Entre el 17 y el 19 de abril, la imagen de la Virgen de Las Angustias se trasladará y pernoctará en la Ermita del Retamar. Otra de las fechas relevantes de su estancia en el templo Matriz de Nuestra Señora de Los Remedios tendrá lugar el día 4 de mayo, la víspera del retorno a su Santuario, en el que se conmemora el XXV Aniversario del nombramiento de la Virgen como Alcaldesa Honoraria de Los Llanos de Aridane , otorgado en 1998 siendo alcalde Carlos Francisco Lorenzo Navarro, con motivo del año Santo Mariano.
Un año en el que la devota imagen realizó un peregrinaje por diversos pagos y parroquias del Valle de Aridane, finalizando éste en la Iglesia de Nuestra Señora de Los Remedios. Durante su estancia en el Templo Matriz el día 11 de junio se hizo público y representativo ese nombramiento así como la entrega de atributos, entre ellos el bastón de mando como distintivo del poder gubernamental que la reconocen como regidora y gobernadora perpetua del municipio.
El domingo 5 de mayo, Día de las Madres, tras la Salve de despedida, la Virgen de las Angustias recorrerá acompañada por el Santísimo Cristo de Argual el camino de vuelta hasta su templo. Tras su parada en la Ermita de San Pedro para la entronización del Cristo, la piedad continuará arropada por sus fieles hasta Las Angustias que la despedirán a sabiendas de que cuentan con su favor y constante bendición.