La Iglesia de Las Chumberas finalista a los premios internacionales ARCHDAILY

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

Expertos de todo el mundo, lectores del portal sobre arquitectura más visitado www.archdaily.com , han seleccionado la Iglesia del Santísimo Redentor, ubicada en Las Chumberas, La Laguna, entre las candidatas a los Premios Archdaily al Mejor Edificio del Año 2012. La obra, de Menis Arquitectos, es una de las cinco construcciones que pasan a la siguiente fase, cuyas votaciones se cerrarán este 13 de febrero, en la categoría de Religión. El proyecto del arquitecto canario Fernando Menis forma parte, así, de los 70 proyectos que han escogido los expertos de entre tres mil iniciativas. El portal Archdaily, que recibió el año pasado setenta millones de visitas, convoca este concurso con el objetivo de que sus seguidores escojan construcciones que cumplan la máxima de buena arquitectura que puede mejorar la vida de las personas.

Menis Arquitectos ha buscado, con la iglesia del Santísimo Redentor, crear un espacio que incite a la reflexión, a la meditación, un punto de encuentro entre diferentes culturas. El edificio, cuyo material de construcción principal es el hormigón, está diseñado en cuatro módulos, lo que permite su construcción por fases y, de esta forma, optimizar los recursos económicos. La iglesia se erige de forma austera y destaca por el concepto de esculpir el silencio, de la misma forma que se trabaja con la materia.

Por otra parte, las propiedades del hormigón optimizan la eficiencia energética y, además, se ha realizado una investigación acústica para conseguir que este material absorba el sonido más de lo habitual.

El recurso de la luz es uno de los componentes más cuidados de la obra, ya que, al alba, ésta se introduce a través de la cruz tras el altar. Estos primeros rayos iluminan la pila bautismal, mientras que, ya a mediodía, la claridad rige el altar, la confirmación y la eucaristía, para, a continuación llegar al confesionario. La disposición estratégica del resto de lucernarios logra también este efecto lumínico sobre los sacramentos de la unción, el matrimonio y la orden sacerdotal. Todos estos elementos hacen que la construcción posea una clara raíz teológica.

Contenido relacionado

Encuentro de los consagrados presentes en la vicaría de Santa Cruz de Tenerife ante...

Este pasado domingo 12 de octubre se celebró en la iglesia...

Recibida la Virgen en Tabaiba Alta

Amigos de la esperanza recibe con emoción a la patrona en...

Promesas de fe y juramento de fidelidad al asumir varios nombramientos

En la mañana de este martes 14 de octubre, Víctor Manuel...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.