La cruz de los Reyes fue el marco de uno de los momentos más esperados de la bajada de la Virgen de los Reyes

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

Tras la subida a la Gorona (el Cres) junto a la imagen de la Virgen de los Reyes, comenzaron a sucederse momentos significativos y la primera «entrega» de la patrona, signo de que la Madre de Dios es madre de todos y cada uno.
Sobre el mediodía, cumpliendo rigurosamente con el horario previsto, la imagen de la Virgen realizó su entrada en la Cruz de los Reyes. En ese preciso momento, la intensa niebla que había acompañado toda la mañana comenzó a disiparse. Seguidamente, los diferentes pueblos fueron avanzando desde la zona del Cepón con sus santos patronos hasta el Corso de la Virgen, para realizar la Venia General.
Tras el saludo del vicario general y el rezo del Ave María, se dio paso a la fraternal tendida de manteles. Posteriormente, tuvo lugar la Venia de despedida de los pueblos de El Golfo, Isora, San Andres y el Norte. La Virgen de los Reyes salió acompañada de las imágenes de S. Antonio Abad y S. Pedro. A partir de entonces se empezaron a suceder las Rayas restantes.

En torno a las 21:40 horas se ha previsto la llegada de la imagen al cementerio de la Villa de Valverde. Allí se realizará el recibimiento oficial por parte de la corporación municipal de la capital. El alcalde de Valverde hará entrega a la Virgen del Bastón de Mando. Desde allí hasta la parroquia de la Concepción, en medio del fervor de los devotos, la imagen de la patrona insular recorrerá el último tramo de la Bajada. Para poco después de las diez y media está prevista la llegada de la imagen al exterior del templo, donde el clero insular asume el cometido de trasladar la imagen hasta el interior de la iglesia de la Concepción. Este es otro de los instantes emotivos de una jornada, en sí misma cargada de devoción en la que miles de personas realizan el camino de la Virgen, siguiendo las huellas de María, como reza el lema de esta edición de la cuatrienal Bajada.

Ya en la zona del altar, corresponde al anterior arcipreste de la isla, Domingo González, realizar la alocución de bienvenida para concluir, una vez más, con los bailarines y el sonido de las chácaras y tambores una jornada intensa en la que los herreños cumplirán, 272 años después de su primera edición, el Voto de 1741 que dio origen a la Bajada de la Virgen de los Reyes.

Contenido relacionado

Exposición: «El Hierro en plata»

Este jueves, 3 de julio, a las 20:30 horas, se inaugurará...

Comienza la esperada Semana Chica en La Palma con motivo de la Bajada de...

Diez años han tenido que esperar los habitantes de La Palma...

Nuevo Proyecto Marco de Pastoral con Jóvenes

El Consejo de Juventud de la Conferencia Episcopal Española ha recibido...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.