En la tarde del domingo 21 de marzo, el Obispo Bernardo Álvarez inaugurada en la Catedral la propuesta pastoral: «El Evangelio del amor. Nueve miradas a la Pasión de Cristo».
El acto fue introducido por Juan Pedro Rivero, Deán de la Catedral, que agradeció la acogida de la iniciativa por parte de las Hermandades y Cofradías con sede en el primer templo de la diócesis, y el trabajo de cuantos la hicieron posible.
Hatuey Campos, por su parte, que elaboró el proyecto inicial de esta «veneración», hizo un recorrido por la génesis del trabajo y resaltó la extraordinaria implicación de todos para llevar a buen puerto lo que se pretendía.
Campos recordó a los cofrades difuntos y alentó a las actuales generaciones a proseguir el legado y a salir al encuentro del Señor, en esta Semana Santa, acudiendo a los templos ya que no va a ser posible procesionar por las calles.
El acto lo cerró el Obispo Álvarez que hizo mención al reciente pregón de la ciudad para animar a los presentes a vivir estos días «como si presente me hallare» en los momentos de la Muerte y Resurrección de Jesús, al tiempo que pidió no olvidar que la Pasión de Cristo continúa en tantas personas vulnerables. En este sentido la propuesta pastoral inaugurada no solo permite venerar las imágenes, sino que a través de un código QR ofrece una oportunidad para reflexionar sobre los actuales «cristos» gracias a las reflexiones preparadas por el director de Cáritas diocesana, Juan Rognoni.
Por su parte, el grupo de cámara de la Banda Sinfónica la Fe interpretó en el acto varias marchas procesionales.
EL EVANGELIO DEL AMOR. NUEVE MIRADAS AL A PASIÓN DE CRISTO.
Esta propuesta quiere aunar tres elementos: ofrecer una alternativa viable de culto a las imágenes de la Pasión en esos días, ayudando a las cofradías y hermandades a cumplir, aunque de una forma extraordinaria, con los preceptivos cultos fijados en sus Estatutos, algo que en 2020 se frustró debido al confinamiento general; en segundo lugar, una función de evangelización, intentando atraer a las personas ofreciéndoles una alternativa diferente en una edición que será, sin duda, mucho más introspectiva; y en tercer lugar, dar a conocer nuestro patrimonio escultórico desde una visión diferente, más cercana y como quizás nunca se podrá volver a observar en plenitud.
La Santa Iglesia Catedral, por su distribución arquitectónica, permite ofrecer esta opción sin interferir para el culto ni el correcto tránsito de los fieles. En este templo tienen su sede siete hermandades que rinden culto a la Pasión.
Existen siete capillas independientes donde se pueden colocar cada una de las piezas, respetando la Capilla Bautismal por su significado y función en la Misa Crismal y la Vigilia Pascual, y la Capilla de los Remedios por ser la ubicación de la Reserva del Señor Sacramentado en el Monumento el Jueves Santo.
Se trata de una actividad de culto donde los fieles puedan contemplar las imágenes desde una visión más cercana. Para ayudar a la contemplación, a “mover corazones”, se incorporado una pequeña reflexión sobre la Pasión llevada a la actualidad, con especial atención a los necesitados, los inmigrantes, los que sufren…. descargables en teléfono móvil a través de código QR, de forma que se pueda realizar individualmente o, si la situación lo permitiera, en pequeños grupos.
La entrada La Catedral acoge la propuesta pastoral «el evangelio del amor. Nueve miradas a la Pasión de Cristo». aparece primero en Nivariense Digital.