Jornada de la Paz 2022 con el tema «Educación, trabajo, diálogo entre generaciones»

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

Tres contextos y tres caminos para construir una paz duradera: este es el Mensaje propuesto por el Papa para el aniversario del 1 de enero del próximo año.

¿Cómo podemos construir hoy una paz duradera? En el tema del próximo Mensaje para la Jornada de la Paz, que se celebra el 1 de enero de 2022, el Papa identifica tres contextos de gran actualidad sobre los que reflexionar y actuar. De ahí el título: «Educación, trabajo, diálogo entre generaciones: herramientas para construir una paz duradera».

Tras la «cultura del cuidado», un camino propuesto en 2021 para erradicar la cultura de la indiferencia, el descarte y la confrontación, a menudo imperante hoy en día, para el próximo año Francisco -según ha anunciado en un comunicado el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral- propone una lectura innovadora que responda a las necesidades de los tiempos actuales y futuros. La invitación a través de este tema es por tanto -como ya dijo el Papa en su Discurso a la Curia Romana con motivo de las felicitaciones de Navidad del 21 de diciembre de 2019- a leer los signos de los tiempos con los ojos de la fe, para que la dirección de este cambio despierte nuevas y viejas preguntas con las que es justo y necesario enfrentarse.

Así pues, partiendo de los tres contextos identificados, podemos preguntarnos cómo pueden la educación y la formación construir una paz duradera. ¿El trabajo en el mundo responde más o menos a las necesidades vitales de justicia y libertad del ser humano? Y por último, ¿son las generaciones realmente solidarias entre sí? ¿Creen en el futuro? ¿En qué medida, el gobierno de las sociedades consigue fijar un horizonte de pacificación en este contexto?

La Jornada Mundial de la Paz fue establecida por el Papa Pablo VI en su mensaje de diciembre de 1967 y se celebró por primera vez en enero de 1968. En el trasfondo estaba la guerra de Vietnam y el llamamiento a un alto el fuego en el conflicto que se prolongaba desde 1955.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Con alegría preparo mi peregrinación a El Hierro para compartir la devoción por la...

Precisamente, el compromiso y el trabajo con la cuestión migratoria fue...

El obispo Xabier Gómez participa en la Fiesta Real de El Hierro

El obispo de San Feliu de Llobregat, fray Xabier Gómez, visita...

Monseñor Saiz: “Después de tiempos tan duros a causa de la pandemia y la...

El arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz será el encargado de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.