IV encuentro de historia en Chinguaro

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

Se trata de una serie de charlas y conferencias organizadas por la mayordomía de Chinguaro y la parroquia de San Pedro.

Los próximo días 4 y 5 de febrero tendrá lugar, en la Fonda Medina de Güímar, el IV Encuentro de Historia en Chinguaro. Se trata de una serie de charlas y conferencias organizadas por la mayordomía del Sitio Histórico de Chinguaro y la parroquia de San Pedro e impartidas por expertos en la materia, donde se intenta dar a conocer diferentes aspectos de la historia, el arte y el mundo natural de diferentes lugares de Canarias.

Estas charlas comenzaron a organizarse en el año 2007, momento en que se reabrió al culto el Sitio Histórico de Chinguaro, lugar de residencia de los antiguos menceyes de Güímar y también lugar de culto a la Virgen desde el siglo XVI.

En estos Encuentros se han dado a conocer interesantes y revolucionarios estudios sobre el culto a la Virgen de Candelaria, los modos de vida de los aborígenes y el fenómeno de mezcla cultural que se debió originar en Tenerife una vez acabada la conquista castellana.

Las jornadas se inaugurarán el próximo jueves, 4 de febrero, a las 19:00 horas, con una charla sobre las conclusiones de la excavación arqueológica que realizó el año pasado en Chinguaro el equipo del arqueólogo Juan Francisco Navarro Mederos, y cuyo contenido será expuesto por Ithaisa Abreu Hernández, Efraín Marrero Salas, David Prieto Rodríguez y  Jorge Machado Gutiérrez. A la misma le seguirá una charla de Rosario Isabel Acevedo Martín sobre  "Iconografía Cristiana: Identificación de Vírgenes y Santos por sus atributos "Apertura de la exposición de fotos sobre la excavación en Chinguaro de Carlos Augusto Pérez García.

Las charlas del segundo día, viernes 5 de febrero, serán la impartidas por Lorenzo Santana Rodríguez bajo el título “La tradición de los guanches sobre la Candelaria”, en la que se planteará, entre otros aspectos, la posibilidad de la existencia de varias imágenes de la Virgen entre los guaches y los primeros pobladores de la isla y para terminar la de Manuel Poggio Capote con el título "Historia, arte y folklore en torno a la Virgen de las Nieves".

Por otra parte, la tradicional fiesta en honor a la Virgen de Chinguaro comenzará el próximo domingo, 14 de febrero, a las 8:30 horas en el Sitio Histórico de Chinguaro, tras concluir la peregrinación que partirá desde la Parroquia de San Pedro a las 7:30.

Contenido relacionado

La Sinfónica de Tenerife regresa a la Catedral de La Laguna con Mozart y...

Los conciertos de la orquesta en el templo de La Laguna...

Aplazamiento del pregón de la Semana Santa de La Laguna

La Junta de Hermandades y Cofradías de San Cristóbal de La...

Síguenos en el canal de WhatsApp de la Diócesis Nivariense

Nuestra diócesis cuenta desde esta semana con una nueva herramienta de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.