II Encuentro de Memoria Agradecida por la vida y servicio de Damián Iguacen Borau

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

La delegación diocesana para la Causa de los Santos, ha invitado a quien lo desee, a participar en el II Encuentro de Memoria Agradecida por la vida y servicio de Damián Iguacen Borau. El mismo tendrá lugar el lunes 24 de noviembre, a las 18:30 horas, en el Seminario Diocesano, comenzando con la celebración de la Eucaristía.

Este encuentro se enmarca en el V aniversario del fallecimiento de monseñor Iguacen, quien falleciera el 24 de noviembre de 2020 a la edad de 104 años.

BIOGRAFÍA

Nació en el pueblo aragonés de Fuencalderas (Zaragoza). Cursó estudios en el Seminario Conciliar de la Santa Cruz de Huesca. El 7 de junio de 1941 fue ordenado sacerdote, el 11 de octubre de 1970 consagrado Obispo en la Catedral de Barbastro y el 14 de agosto de 1984 se convierte en prelado de la Diócesis de Tenerife, de la cual es Obispo Emérito.

Su primer destino fue como párroco en diversas parroquias en la Diócesis de Huesca de 1941 a 1944. Fue vicerrector del Seminario de Huesca de 1944 a 1948 y consiliario de Jóvenes y Mujeres de Acción Católica entre 1950 y 1969. De 1955 a 1969 pasó a ser párroco de San Lorenzo de Huesca.

Posteriormente, recibió el encargo como Administrador Apostólico de Huesca en 1969 y fue nombrado Obispo de Barbastro el 11 de octubre de 1970 hasta que en 1974, fue llamado a la Diócesis de Teruel. En 1984 fue nombrado Obispo de Tenerife, ministerio que desempeñó hasta el 12 de junio de 1991, cuando la Santa Sede aceptó su renuncia y pasó a ser emérito.

En la CEE fue miembro de la Comisión Episcopal de Liturgia de 1972 a 1981 y de 1984 a 1993, presidió la Comisión de Patrimonio Cultural.

Además, en el trienio de 1975-1978 formó parte de la Comisión para la Vida Religiosa.  De nuevo fue miembro de ella de 1981 a 1984.

Monseñor Iguacen también publicó diversos estudios y libros sobre el patrimonio histórico y sobre advocaciones marianas.

A la edad de su fallecimiento, era probablemente el obispo más longevo de la Iglesia Católica.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Sesión inaugural de la Asamblea Plenaria de noviembre de 2025

Nuestro obispo, Eloy Santiago, participa en la 128º Asamblea Plenaria que...

Consejo Presbiteral. Nombramientos

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia...

Cáritas Diocesana detecta un total de 322 personas en 2024 en La Palma en...

La entidad católica, en colaboración con el Cabildo palmero, presenta el...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.