Formadores del Seminario de Tenerife

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

Juan Pedro Rivero, nuevo rector del Seminario Diocesano. El Obispo, D. Bernardo Álvarez Afonso, ha comunicado el nombramiento de un nuevo equipo de formadores para el Seminario Diocesano. Juan Pedro Rivero, director del Instituto Superior de Teología y doctor en Historia de la Iglesia, pasa a ser nuevo rector. Entre otras labores y ministerios, Rivero ha sido formador del Seminario Diocesano, delegado de Familia y Vida y director del Centro de Orientación Familiar (COF). En relación a esta nueva responsabilidad, Rivero ha señalado que “se trata de un ministerio especial porque es muy importante acompañar a quienes van a ser los futuros sacerdotes de nuestra diócesis.” En cualquier caso, señala que la labor del rector no se realiza en solitario. “Detrás de mí habrá un equipo de formadores que tienen mucha ilusión y ganas de querer responder a lo que la Iglesia pide hoy día. El Seminario necesita el apoyo de todos. Los sacerdotes, especialmente, sentimos que el seminario es nuestra casa. De ahí que nos veamos  llamados a implicarnos. Tanto para los seminaristas como para los que componemos el equipo de formadores, es fundamental la oración de los cristianos”.

El nuevo equipo estará formado, además de por el mencionado rector, por los formadores: Ismael Pérez González, cuyo único destino parroquial hasta la fecha ha sido las parroquias de Güímar y Juan Antonio Guedes Suárez, licenciado en Teología Dogmática en la Universidad de Burgos, donde está realizando su tesis doctoral. Además, Guedes es arcipreste de Taco y consiliario del movimiento Juventud Estudiante Católica (JEC), entre otras responsabilidades. El equipo lo cierran dos nuevos directores espirituales: Por un lado, el sacerdote polaco y doctor en Filosofía, Miroslaw Karol, el cual ha sido profesor de la Universidad de Navarra y Alejandro González Rodríguez, que ha realizado un Master en Matrimonio y Familia y es subdirector del COF y consiliario diocesano de Familias Cristianas.

Esta remodelación atañe a la más significativa institución de la Iglesia Nivariense. No en vano, del Seminario dice el Concilio que es el corazón de la Diócesis. En este sentido, el Obispo, D. Bernardo Álvarez ha querido agradecer el esfuerzo y el servicio que ha prestado el equipo anterior al Seminario Diocesano y a toda la diócesis. Asimismo, el prelado ha deseado a los antiguos componentes un buen futuro en sus próximos ministerios. “El Seminario Diocesano es una de mis principales preocupaciones”- ha señalado Bernardo Álvarez. “Sin este centro de formación sacerdotal la vida de la diócesis se debilitaría enormemente.” Por tal motivo, el obispo ha hecho un llamamiento a todos los cristianos para que apoyen al Seminario Diocesano en todos sus aspectos. “Además de los recursos económicos y materiales, es fundamental la oración ya que sin este compromiso espiritual sería muy difícil formar buenos sacerdotes para el futuro.” –añadió el prelado.

Contenido relacionado

Nuevos delegados y consiliario de Familia y Vida

El obispo Nivariense ha nombrado al matrimonio formado por Miguel Ángel...

Materiales de la Jornada de responsabilidad en el tráfico 2024

La Iglesia celebra el primer domingo de julio, este año el...

Madre Contreras cumple 105 años de vida y fe en el norte de Tenerife

La religiosa, que vive en la comunidad Pureza de María, en...

Enlaces de interés