Festividad de Nuestra Señora de Candelaria

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

Las fiestas en honor a la Virgen de Candelaria, Patrona de Canarias, darán comienzo este viernes 24 de enero con el 2º Aniversario de la Declaración Canónica de la Basílica, jornada para la que se ha previsto la celebración de eucaristías.

Los actos principales de las fiestas serán el 1 y 2 de febrero. En concreto el sábado se realizará la eucaristía, bendición de las candelas y la procesión. Una jornada la del sábado que comenzará bien temprano con la Ruta por el Camino de Viejo de Candelaria.

La agenda del día 2 de febrero estará marcada por los actos institucionales más importantes. A las 11:30 horas partirá la procesión cívica con el traslado del escudo de La Villa hasta la Basílica de Candelaria con la participación de la Banda Municipal de Santa Cruz y Banda Las Candelas, así como autoridades y representantes de las policías locales de Santa Cruz y Candelaria en traje de gala. A continuación la Basílica de Candelaria acogerá la concelebración eucarística presidida por Bernardo Álvarez, Obispo de la Diócesis Nivariense para finalizar con la procesión de la imagen de la Virgen de Candelaria alrededor de la Plaza de la Patrona de Canarias.

Alfredo Arencibia, concejal de Fiestas, apunta que como se ha venido haciendo en los últimos años la Agrupación Artístico – Musical «La Candelaria de Arafo realiza un pasacalle y ofrenda floral en acción de gracias, además de un concierto en el Espacio Cultural Cine Viejo, en esta ocasión la cita será el domingo 26 de enero. Una jornada en la que la Basílica de Candelaria acogerá a partir de las 18:45 el Recital Músico – Poético a cargo del colectivo Poetas del Universo y La Coral Municipal Villa de Candelaria.

Las jornadas Mariológicas se desarrollarán del 28 al 30 de enero en el Salón de actos del convento de los Padres Dominicos con tres ponencias: «Las mujeres del Antiguo Testamento» de la Reverenda Hermana Carmen Bonelli, Religiosa Asunsionista, «La mujer en la Biblia» de Guillermina Casanova, Licenciada en Historia, y «María y la palabra de Dios» de la Hermana Cecilia Cortacans, Misionera hija de la Sagrada Familia de Nazaret.

Los actos finalizarán el lunes 3 de febrero con la celebración de la eucaristía y procesión de San Blas alrededor de la Plaza de la Patrona de Canarias.

Contenido relacionado

Los sacerdotes canarios que presenciaron la fumata blanca en San Pedro: «Histórico y emocionante»

David Rodríguez y Gerardo Valbuena, junto al diácono Juan Medina no...

Los sacerdotes de la diócesis celebraron en Los Realejos a su patrón, San Juan...

El municipio de Los Realejos acogió este miércoles 7 de mayo,...

Primeras impresiones de Eloy Santiago sobre la elección del nuevo Papa: «Nos unimos a...

Nuestro obispo, Eloy Santiago ha expresado su alegría al poco tiempo...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.