El uno de julio de 2017 será la 69 edición de la Bajada de la Virgen de los Reyes

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

El obispo Bernardo Álvarez anunció, en este día de «Reyes», al término de la Misa que presidía en el Santuario de la Dehesa, que la edición número sesenta y nueve de la Bajada de la Virgen de los Reyes será el sábado uno de julio de 2017. La Subida de la Madre Amada a su ermita se realizará el sábado 5 de agosto del mismo año.

Álvarez presidió este día la apertura de la Puerta Santa del Año de la Misericordia, precisamente en la ermita de la Dehesa. Al término de la Misa, en presencia de los devotos de la Virgen, hizo el anuncio:

En esta día en el que se cumple el 470 aniversario de la «llegada» de la imagen de Nuestra Señora de Los Reyes a las costas de Orchilla; en este Santuario insular, a los pies de la Madre Amada y de su divino Hijo, Jesucristo, el Señor.

Una vez recibida la propuesta del Muy Ilustre Ayuntamiento de Valverde y el voto favorable del Pleno de la Fundación Virgen de los Reyes, es para mí, como obispo de la diócesis de S. Cristóbal de La Laguna, una gran alegría poder anunciar que:

Cumpliendo el Voto realizado en 1741 consistente en que cada cuatro años, siendo el primero el de 1745, la imagen de la Virgen de los Reyes sería trasladada a la Villa de Valverde con el mayor culto y veneración, y allí realizar un novenario en su honor, que el venidero sábado uno de julio de 2017, comenzará la sesenta y nueve edición de la Bajada de la Virgen de los Reyes, con el traslado de la imagen de la patrona hasta la parroquia de Nuestra Señora de la Concepción en la Villa de Valverde. La imagen «visitará», posteriormente, las distintas parroquias de El Hierro.

El sábado cinco de agosto de 2017 será la subida de la Virgen hasta este santuario de la Dehesa. Que todo sea para la mayor gloria de Dios y para el bien de todo el pueblo herreño, que se honra en tener a la Virgen de los Reyes como su patrona insular.

Contenido relacionado

Jueves Santo: Hagan

La tarde del Jueves Santo, el administrador diocesano presidió en la...

«¿Por qué buscan entre los muertos al que vive? No está aquí. Ha resucitado.

La vigilia Pascual es la más importante de las celebraciones del...

Viernes Santo: Miren

Siguiendo una antiquísima tradición, hoy no se celebra la Eucaristía. Cristo...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.