El Papa reclama un alto al fuego para Ucrania y recuerda a los fallecidos de una embarcación de migrantes que trataba de llegar a Canarias

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

Al término de la oración del Ángelus del domingo, el Papa se detiene en los dolores del mundo sacudido por los conflictos, por la violencia que afecta a los niños y a quienes buscan esperanza y futuro, informa Vatican. News.

Su primer pensamiento se dirigió a Ucrania, recordando que «se sigue sembrando muerte y destrucción» con ciudades afectadas por los bombardeos, entre ellas la propia capital, Kiev. Acciones en las que han muerto varias personas.  León invitó a «no ceder a la indiferencia», sino a acercarse con la oración y con gestos de caridad.

Una “tragedia mortal”

El Papa también hizo referencia al naufragio del pasado 29 de agosto frente a la costa atlántica de Mauritania, en el que murieron más de 50 personas y otras 100 aun desaparecidas. La enésima tragedia marítima en el viaje de la esperanza hacia las Islas Canarias. Un suceso que nos interroga y que debería exhortarnos a acoger al extranjero.

Esta tragedia mortal se repite cada día en todo el mundo. Recemos para que el Señor nos enseñe, como individuos y como sociedad, a poner plenamente en práctica su palabra: «Fui forastero y me acogisteis» (Mt 25,35). Encomendamos a todos los heridos, desaparecidos y fallecidos, en todas partes, al abrazo amoroso de nuestro Salvador.

Cuidar la casa común

Al concluir la oración mariana, León XIV recordó la cita de mañana, 1 de septiembre, en la que se celebra la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación. “Hace diez años —afirma el Pontífice— el Papa Francisco, en sintonía con el patriarca ecuménico Bartolomé I, instituyó para la Iglesia católica este día. Es más importante y urgente que nunca y este año tiene como tema ‘Semillas de paz y esperanza’”.

Unidos a todos los cristianos, la celebramos y la prolongamos en el “Tiempo de la Creación” hasta el 4 de octubre, fiesta de San Francisco de Asís. En el espíritu del Cántico del hermano sol, compuesto por él hace 800 años, alabamos a Dios y renovamos nuestro compromiso de no estropear su don, sino de cuidar nuestra casa común.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

El mensaje del Papa, informa un comunicado del Dicasterio para el...

Profesión de fe y juramento de fidelidad de los nuevos presbítero y diácono

Daniel Rodríguez Rodríguez y Gustavo Alfredo Pinto Rancel han realizado este...

Comenzó la peregrinación de la Virgen del Rosario con la que recorrerá todo el...

El pasado 24 de agosto, la Virgen del Rosario comenzó la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.