El Obispo declara la ermita de la Dehesa como “Santuario de Nuestra Señora de Los Reyes”

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

Los herreños celebran este domingo, seis de Enero, el 467 aniversario de la arribada de la imagen de su patrona, Nuestra Señora de Los Reyes, a las costas de Orchilla, que ocurrió en 1546. Con tal motivo, el obispo, Bernardo Álvarez, preside la Eucaristía en la ermita de la Dehesa, a las 17 horas, acompañado por los sacerdotes de servicio en El Hierro.

La celebración adquiere este año un matiz especial, ya que el prelado nivariense declarará ‘oficialmente’ la ermita de la Dehesa como Santuario de Nuestra Señora de Los Reyes, acogiendo así la petición realizada por la Fundación Virgen de Los Reyes. De este modo, el Santísimo Sacramento estará ya de modo permanente en el templo. Este hecho, señalan desde la Fundación, «contribuirá a dignificar el culto a Nuestra Madre Amada y a mantener viva la fe y devoción que, junto con la idiosincrasia y la tradición, constituyen un enriquecedor legado para el bien de los fieles y de las futuras generaciones».

Además, en el marco del ‘Año de Bajada’ tras la Eucaristía será izada la bandera blanca de la Virgen en el exterior del ya santuario insular.

RESEÑA

La ermita de Nuestra Señora de los Reyes es el templo donde se venera a la patrona de la isla de El Hierro, la imagen de Nuestra Señora de los Reyes. La ermita se encuentra en la Dehesa, terreno comunal, ubicado en el municipio de La Frontera.

El templo es de mampostería encalada y tejado a dos aguas y está rodeada de un muro sin almenas. El ahora santuario fue levantado en el siglo XVI para honrar y dar culto a la patrona insular. En su interior se conservaba el retablo del siglo XVII donde se encontraba la imagen de la Virgen de los Reyes y las imágenes de los tres Reyes Magos de Oriente. Este retablo fue sustituido debido a su deterioro en la década de los años ochenta, por otro de estilo sevillano, el cual fue retirado en el año 2010 debido a un ataque de xilófagos. El actual es del año 2010, y en él se encuentra la imagen de «la Madre Amada».

Contenido relacionado

La CEE se une el 3 de abril a la cadena eucarística por la...

El Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE) invita a todos sus miembros...

Tríptico con los primeros actos y celebraciones de Mons. Eloy Santiago

Ya se puede descargar desde la web del obispado de Tenerife...

La Sinfónica de Tenerife regresa a la Catedral de La Laguna con Mozart y...

Los conciertos de la orquesta en el templo de La Laguna...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.