El corazón que ve…genera la acción socio-caritativa

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

 «El dinamismo de la Caridad: la respuesta de la Iglesia ante la actual situación socio-económica». Este ha sido el tema que abordó la mañana de este miércoles el Consejo Presbiteral.

Tras la oración que guió el propio Obispo, centrada en la parábola del Buen Samaritano, como una llamada a tener entrañas de misericordia; un corazón que ve, el cual genera la acción caritativo-social, en una exposición coral distintos responsables de Cáritas Diocesana realizaron la reflexión central del día. Así, José María Rivero recordó que Cáritas en nuestra diócesis lleva sesenta años al servicio de los últimos y de los menos favorecidos. Sus pilares son la fe en Jesucristo y una comunidad cristiana que sale en respuesta de las necesidades de los empobrecidos. Rivero, subdirector de Cáritas, expuso la situación social, sobre todo a partir del reciente informe de la fundación Foessa 2012. Además, el ponente también enumeró algunas cifras para la esperanza: La respuesta de la comunidad, el trabajo de los agentes en el territorio y una sociedad más concienciada con la realidad y el papel de Cáritas.

Posteriormente, Ivette López desarrolló la respuesta de la Iglesia ante esta situación socio-económica, exponiendo qué y cómo se desarrolla la acción caritativo-social. La actuación se canaliza desde tres áreas: intervención social, empleo y exclusión social. En cuanto a la acción en el territorio se trabaja en tres ejes: acción social de base, animación y sensibilización, y promoción y denuncia. Además, también existe un área de cooperación internacional.

José María Rivero tomó de nuevo la palabra y expuso al Consejo lo que esta institución necesita y lo que pide, por ejemplo, de cara a mejorar en una realidad muy compleja es preciso seguir profundizando en la formación continua; el reto de formar el corazón….para actuar desde el corazón- dijo- , el apoyo y respaldo a la acción de Cáritas, profundizar en la comunicación cristiana de bienes, etc.

El delegado episcopal de Cáritas, Aurelio Feliciano, centró su intervención en otras realidades eclesiales que en la diócesis desarrollan, fundamentalmente, una labor social y caritativa: Manos Unidas, Justicia y Paz, Pastoral Penitenciaria, delegación de migraciones, la CONFER, Pastoral de la Salud, PROSAC., apostolado del mar, Casas de Acogida, comedores sociales, Centro de Orientación Familiar, etc. Feliciano terminó su exposición señalando algunos retos.

El trabajo de grupos, las propuestas operativas y el diálogo completaron una jornada de estudio, reflexión y discernimiento ante un asunto de gran calado y actualidad.

Contenido relacionado

Los Hermanos Custodios: el alma silenciosa del camino de la Virgen de Las Nieves

En la recta final de los preparativos para uno de los...

La Bajada de la Virgen de Las Nieves estrenará un nuevo Carro Alegórico después...

El estreno de ‘El corazón de María’, con texto del dramaturgo...

La Secretaria General del Sínodo publica unas «Pistas para la fase de implementación»

La Secretaría General del Sínodo hace púbicas hoy, 7 de julio, las Pistas para...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.