El Cabildo palmero adjudica la restauración de las pinturas de la cúpula de la iglesia de San Antonio Abad

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

Fuencaliente.

El gobierno insular ha adjudicado la reposición y conservación de las pinturas murales de la cúpula del presbiterio de la Iglesia de San Antonio Abad, en el municipio de Fuencaliente, que supondrán una inversión de 22.545 euros, según informó la institución pública en un comunicado.

Esta intervención, que será ejecutada por el restaurador Jorge Afonso Álvarez, está  financiada por la Dirección General de Cooperación y Patrimonio del Gobierno de Canarias, “por reconocido interés público para financiar restauraciones de bienes culturales de la isla de La Palma”.  
 
Las pinturas murales que decoran la techumbre del templo de San Antonio Abad tienen unas dimensiones aproximadas de 80 metros cuadrados, y son obra del pintor Ubaldo Bordanova Moreno, nacido en Madrid en la segunda mitad del siglo XIX, y establecido en Santa Cruz de La Palma en la última década de dicha centuria, falleciendo el 22 de septiembre de 1909, cuando contaba 43 años de edad, en su domicilio del barrio de San Sebastián. 
 
El programa iconográfico representado es de carácter alegórico, haciendo referencia a las virtudes teologales y a los evangelios. Las virtudes teologales están simbolizadas en los tres paneles situados sobre el altar mayor, que responden a la figura de tres mujeres representadas con los atributos propios de la Fe, la Esperanza y la Caridad, presentando inscripciones en latín que las identifican: “Fides”, “Spes” y “Charitas”. 
 
Los evangelio están representados por formas zoomórficas, una cabeza de león por Mateo junto a la que se lee “Matheus III”, un águila como representación de Juan, en la que se lee “ Joannis I” y una cabeza de toro en representación de Marcos, en la que se lee “Marcus II”. 
 
En el panel central de la cúpula se encuentra una cruz en la que se intercala en anagrama de María en filigrana, mientras que en los paneles laterales que discurren a lo largo del presbiterio se han representado los atributos iconográficos de San Antonio Abad, patrón de esta iglesia. 

Las pinturas presentan un importante deterioro asociado al paso del tiempo y la humedad, que ha originado entre otros daños disgregación y pérdida de la pintura, descamaciones y manchas.

Contenido relacionado

Conversación online con el profesor Fernando Susaeta

El jueves 10 de abril, el Instituto Superior de Teología ofrecerá...

Tríptico con los primeros actos y celebraciones de Mons. Eloy Santiago

Ya se puede descargar desde la web del obispado de Tenerife...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.