El Buen Samaritano, inspiración para quienes «habitan» las redes

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

“Hacia una plena presencia” es el documento del Dicasterio para la Comunicación que ofrece una reflexión pastoral sobre la implicación de las personas en la esfera digital y pretende iniciar un diálogo sobre cómo hacer más humano este ecosistema.

Vatican News

«Hacia una plena presencia» es el título del documento del Dicasterio para la Comunicación publicado este lunes 29 de mayo. Su objetivo es promover una reflexión común sobre la implicación de los cristianos con los medios sociales, que cada vez forman más parte de la vida de las personas. Inspirado en la parábola del buen samaritano, pretende iniciar una reflexión compartida para promover una cultura del «amor al prójimo» también en la esfera digital.

Visite el sitio web dedicado a este documento haciendo clic aquí.

En el contexto de las redes sociales, donde los individuos son a menudo consumidores y mercancías, esta reflexión pastoral busca una respuesta basada en la fe. Esta respuesta comienza con el discernimiento de los estímulos que recibimos y con la escucha intencional. La atención, junto con el sentido de pertenencia, reciprocidad y solidaridad, son los pilares para construir un sentido de unidad que, en última instancia, debería fortalecer a las comunidades locales, permitiéndoles convertirse en motores del cambio. Convirtiéndonos en «tejedores de comunión» mediante la creatividad del amor, podemos imaginar nuevos modelos basados en la confianza, la transparencia y la inclusión, aprendiendo a estar presentes al estilo de Dios y llevando la marca del testimonio.

Cuidado con las trampas en las “autopistas digitales”

La revolución digital ha creado oportunidades, pero también plantea retos. El documento señala varias trampas que hay que evitar al recorrer las “autopistas digitales”. Desde la reducción de los usuarios individuales a consumidores y mercancías, hasta la creación de «espacios individualistas» que se dirigen a personas de ideas afines o fomentan comportamientos extremos, el viaje por el entorno en línea es uno en el que muchos se han visto marginados y perjudicados. Para los cristianos, esto plantea la siguiente pregunta: ¿cómo podemos hacer del ecosistema digital un lugar de intercambio, colaboración y pertenencia, basado en la confianza mutua?

– SEGUIR LEYENDO

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

María Magdalena fue la primera en llegar al sepulcro vacío y corrió a avisar...

Este es el día en que actuó el Señor, la solemnidad...

Los zapatos gastados, las botas puestas

Con el corazón lleno de gratitud, el mundo entero despide a...

Comunicado del administrador diocesano ante el fallecimiento del Papa Francisco

            Como porción del pueblo de Dios que peregrina en esta...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.