«El Archivo Secreto Vaticano»

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

XII Jornadas de Historia de la Iglesia en Canarias. El próximo día 2 de marzo, a las 17:30 horas, en las Salas Capitulares de la Catedral de La Laguna, se inaugurarán las XIII Jornadas de Historia de la Iglesia en Canarias, las cuales llevarán por título: “El Archivo Secreto Vaticano: Herencia frente a Olvido. El Patrimonio Documental Canario”.  

Estas jornadas, organizadas por el Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, en sus dos sedes, y el Archivo Histórico Diocesano de S. Cristóbal de La Laguna, también se desarrollarán en Gran Canaria del 1 al 4 de marzo, y contarán con la presencia del director del Archivo Secreto Vaticano, Monseñor Sergio Pagano. Precisamente el lunes primero de marzo, en el aula de Piedra de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria comienzan las mismas. 

Se trata de una iniciativa de las dos diócesis del archipiélago que pretende dar a conocer los documentos extraídos del mencionado archivo que se refieren a Canarias. De esta forma, diversos profesores de historia de las islas y de Madrid disertarán sobre el interés de estos escritos. 

El director del Archivo Diocesano, Miguel Ángel Navarro ha señalado que estas jornadas suponen una oportunidad inmejorable para conocer parte de la historia de la Iglesia en Canarias guardada en el que es para muchos estudiosos, el archivo más importante del mundo. 

“Todas las comunicaciones de los nuncios con los obispos canarios están en el Vaticano”. –ha indicado Navarro. A través de esta documentación, se ha podido, entre otras cuestiones, conocer mejor la personalidad de algunos obispos del siglo XIX ya que, en las cartas que enviaban a la nunciatura, mostraban sus quejas o sus deseos. Así lo han manifestado los miembros del equipo técnico de las dos diócesis del archipiélago que estuvieron en junio de 2008 estudiando estos documentos. Una ardua investigación que permitió crear una base de datos para que, en el futuro, se pueda acceder a mucha de esta información en formato digital desde Tenerife.  

La Santa Sede y la crisis política en España. 1923-1939; el Archivo Secreto Vaticano: un tesoro para la historia; Crisis y cambio de la Iglesia contemporánea; El patrimonio documental canario en el Archivo Secreto Vaticano; Un nacimiento buscado y una difícil consolidación: La Diócesis de Tenerife…, son los títulos de algunas de las conferencias de estas jornadas.  

Contenido relacionado

Las religiosas de la Asunción inician este curso una comunidad internacional al servicio de...

Este pasado martes 16 de septiembre fue un día muy significativo...

Cuatro años después de la erupción volcánica en La Palma, Cáritas sigue apoyando y...

Este viernes 19 de septiembre se cumplen cuatro años del inicio...

Ha partido a la Casa del Padre el sacerdote Clemente Pérez González

En la noche de este pasado miércoles 17 de septiembre falleció...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.