Disponibles los asientos bautismales de finales del S. XIX en La Palma

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

El Cabildo de La Palma ha puesto a disposición de los investigadores y de toda la sociedad insular un trabajo de indexación en el que se recogen los asientos de bautismos de casi todas las parroquias de la Isla.

Se trata de un disco compacto en el que se compilan los datos de bautismos de cerca de 30.000 palmeros nacidos entre 1875 y 1900. Este proyecto ha sido confeccionado bajo la dirección del Archivo Histórico Diocesano de San Cristóbal de La Laguna y ha contado con el patrocinio del Cabildo de La Palma.

Con este proyecto, se ha permitido que toda la información extractada de los libros de bautismo de la Isla esté disponible en formato electrónico y pueda ser consultada en las instalaciones del Archivo General de La Palma, ubicado en el antiguo convento de San Francisco de Santa Cruz de La Palma.

Las partidas extractadas se corresponden con la práctica totalidad de las parroquias de La Palma, salvo las correspondientes a San Andrés y Sauces y Barlovento, demarcaciones aún pendientes por abordar y cuyo trabajo esta previsto se acometa en el presente año.

Cada ficha contiene 18 campos, lo que permite adentrarse hasta los abuelos del bautizado, es decir tres generaciones; además, como señala Miguel Ángel Navarro Mederos, director del Archivo Histórico Diocesano, «en cada registro se colaciona el lugar de nacimiento, lo que permite seguir la genealogía familiar y ampliar esta herramienta a estudios estadísticos y poblacionales».

Ya desde el año 2006 existe en La Palma un grupo de genealogía, Genlapalma, bajo la coordinación de Francisco J. Martín, profesor palmero en la Universidad de Alicante. En la actualidad este grupo cuenta con 37 miembros distribuidos por La Palma, Canarias, Península, Cuba, Venezuela y Estados Unidos. En la red, por ejemplo se encuentran disponibles las genealogías de apellidos como Herrera, Capote y la tabla de parentescos de Fernando de Castilla, regidor de La Palma en el siglo XVI.

Contenido relacionado

«El Hierro en plata»

Con motivo de la Bajada de la Virgen, el Cabildo de...

Nuevo Proyecto Marco de Pastoral con Jóvenes

El Consejo de Juventud de la Conferencia Episcopal Española ha recibido...

Comienza la esperada Semana Chica en La Palma con motivo de la Bajada de...

Diez años han tenido que esperar los habitantes de La Palma...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.